Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Tips para elegir las compras del supermercado

Comparte esta noticia

Anuncios
  • Frutas, verduras, lácteos y cereales son la clave que nos entrega la nutricionista Nicole Fernández quien nos entrega tips indispensables para simplificar tu compra y ayudarte a ahorrar tiempo y dinero a la hora de visitar el supermercado.

 

Por: Gisella Abarca

 

Quiero mejorar mi alimentación pero, ¿Qué tengo que comprar para eso? Es una pregunta que suele repetirse sobre todo cuando nos enfrentamos a las góndolas del supermercado que nos ofrecen un sinfín de productos y donde justamente el pasillo donde se ubican los alimentos ‘saludables’ tienen un elevado precio.

Es ahí donde se nos presenta la disyuntiva entre alimentación sana versus economía del hogar. Entonces ¿qué hacer en ese momento?

“Personalmente creo que una alimentación sana puede ser económica y básica. No necesitamos productos rebuscados y poco usados en nuestra cocina como aceite de coco, el arroz basmati o las galletas de salvado. Siempre que compramos cosas así llegamos a casa y no sabemos cómo utilizarlo y se queda juntando polvo al fondo de un estante”, comenta la nutricionista de Clínica Thompson, Nicole Fernández Riveros.

Es por eso que para simplificar tu compra y ayudarte a ahorrar tiempo y dinero, la especialista nos dejó sus tips indispensables a la hora de visitar el supermercado.

 

¿QUÉ ELEGIR?

FRUTAS: Siempre es mejor fruta fresca, considera 1-2 frutas por persona al día. Puede ser fruta fresca, congelada o en envases como compotas. Idealmente preferir las de temporada para obtener un mejor precio y mayor frescura (en estas fechas con mandarinas, kiwis y manzana)

VERDURAS: Considerar 2-3 tazas de verdura en promedio por persona. No hay verduras que debamos evitar y también es bueno elegir las de estación, en este caso zanahorias, betarragas y espinaca.

LÁCTEOS: Considerar 1-2 lácteos descremados al día. No es necesario que sean sin lactosa a menos de que seas intolerante (omítelo si no te gusta su consumo).

CEREALES: Considerar 3-4 porciones de cereales al día entre pan, avena, cereales de desayuno, papa, choclo, fideos, arroz, entre otros. Evita los cereales muy procesados o con azúcar agregada. La marraqueta es un pan muy llevable con buenos hábitos de alimentación, así que no te obligues a consumir galletas de salvado, de arroz o pan molde integral si no lo deseas. Un consejo, preferir fideos, cereales y arroz integral.

ALIMENTOS RICOS EN GRASA: este grupo es poco consumido y aporta grandes beneficios para la salud. No olvidemos de que son alimentos calóricos, por lo que hay que controlar la cantidad, a diario 1 porción de palta, aceitunas, frutos secos o semillas.

Anuncios

CARNEO: considerar unas 4-5 porciones diarias como jamón, huevo, carne, pollo, pavo, pescado, mariscos y legumbres. Evitar cortes altos en grasa y del cerdo, preferir siempre el solomillo a otros cortes.

 

 

OTRAS AYUDITAS EN LAS COMPRAS DE ALIMENTOS

  • El aceite puede ser de cualquiera mientras se use en baja cantidad y no se utilice para freír, de preferencia oliva o canola. ¡Ojo! que no son menos calóricos.
  • Si utilizas azúcar, intenta mantener su consumo controlado. En caso del endulzante, puedes escoger cualquiera, te sugiero stevia, alulosa o tagatosa.
  • En las salsa de tomate, siempre lee los ingredientes y prefiere el que tenga como primer ingrediente Pasta de Tomate y que no tenga azúcar. En la mayoría de las marcas populares verás como primer ingrediente agua y azúcar.
  • Evita tener bebidas azucaradas, puedes consumir jugos sin azúcar, pero siempre considerando que no es igual a tomar agua pura.
  • Evita hacer las compras cuando tengas hambre, ya que se suele comprar más cosas.
  • Siempre realiza una inspección de lo que tienes en casa y en base a eso construye una lista.

 

Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios