El pasado 19 de junio, la Policía de Investigaciones llevó a cabo su cambio de mando, oportunidad en la que el sanfernandino Sergio Muñoz asumió como Director General de la PDI. Desde aquella fecha, la máxima autoridad de la policía civil estuvo, entre otros deberes, estuvo abocado a la conformación del alto mando que lo acompañará en lo que resta del presente año y durante el 2022.
Fue así que, luego que Sergio Muñoz presentara su propuesta de alto mando al Presidente Sebastián Piñera y esta fuera aprobada, el 24 de septiembre hubo “humo blanco” desde la Dirección General de la PDI y se dio a conocer el documento que formalizó los nombres de los altos oficiales que dirigirán los destinos de las subdirecciones, jefaturas nacionales y regiones policiales de la policía civil.
Para nuestra región, la Prefecta Inspectora Sandra Gutiérrez, fue ratificada en su cargo como jefa de la PDI O’Higgins, lo que significa un reconocimiento a la labor efectuada desde que asumió la jefatura, en noviembre del año 2020.
En relación a su continuidad como líder de la Policía de Investigaciones en la Región de O’Higgins, Sandra Gutiérrez señaló que “es un honor que nuestro director general haya depositado su confianza en mí para continuar como jefa regional. Sin embargo, no puedo dejar de mencionar que esto no obedece sólo a mi gestión. La ratificación de mi cargo está íntimamente vinculada al excelente trabajo que nuestros detectives, peritos, asistentes policiales, profesionales y personal administrativo han desarrollado durante mi estadía en esta región”.
En ese sentido, destacan los buenos resultados que la Policía de Investigaciones ha obtenido en la lucha contra el tráfico y microtráfico de drogas bajo el mando regional de la Prefecta Inspectora Sandra Gutiérrez, donde, gracias a diversas intervenciones barriales llevadas a cabo junto al Ministerio Público, han desbaratado múltiples bandas criminales y puntos de venta de droga en toda la región, logrando incautar importantes cantidades de estupefacientes.
Sin embargo, la jefa regional de la PDI piensa que siempre hay espacio para mejorar, e indicó que “estamos contentos con el trabajo desempeñado por nuestras unidades territoriales y especializadas, pero también somos conscientes que siempre se puede obtener mayores logros. Nuestro desempeño policial está estrechamente ligado al bienestar de las personas, a la percepción de seguridad que se le puede entregar a la comunidad. El actual escenario que enfrenta nuestro país requiere de una PDI más preparada que nunca, que sepa leer las necesidades de nuestra sociedad en materia de seguridad y anticipar fenómenos criminales, poniendo siempre el énfasis en aquellos delitos que demandan una mayor especialización en la función investigativa”.
ALTO MANDO VINCULADO A LA REGIÓN
Cómo fue señalado, Sergio Muñoz, actual director general de la Policía de Investigaciones es oriundo de la Región de O’Higgins, específicamente de la comuna de San Fernando, donde también fue jefe de la Brigada de Investigación Criminal San Fernando durante el año 2010 y, posteriormente, jefe de la Prefectura Provincial Colchagua, en el año 2013.
Sin embargo, el actual líder de la PDI no es el único integrante del alto mando vinculado la nuestra región. Desde el 1 de octubre, los recién ascendidos prefectos generales Hugo Ruiz y Lautaro Arias, asumirán dos de las subdirecciones de la policía civil.
El Prefecto General Hugo Ruiz, quien asumirá como Subdirector de desarrollo de personas, vivió gran parte de su crianza en Rancagua y en lo profesional se puede mencionar que, entre otras unidades, tuvo un paso como jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales Rancagua y jefe de la Brigada de Investigación Criminal San Fernando, para posteriormente asumir las jefaturas de la Prefectura Provincial Curicó, Región Policial de Aysén y Región Policial del Biobío.
En el caso del Prefecto General Lautaro Arias, quien pronto asumirá el cargo de Subdirector de Investigación Policial y Criminalística, el recuerdo de su paso por esta región permanece más fresco, ya que desde noviembre del 2018 hasta noviembre del año pasado, se mantuvo como jefe de la PDI O’Higgins. Durante su estadía en nuestra región, el prefecto general Arias impulsó, junto a la Fiscalía Regional, el Modelo de Investigación Preferente que actualmente se encuentra en funcionamiento y que ha sido exportado a las regiones del Maule y Ñuble. Actualmente, Arias es jefe Regional de la PDI del Maule, donde permanecerá hasta asumir la subdirección que le fue asignada.