Gisella Abarca
La semana pasada se dio conocer la molestia generó en el Gobierno Regional de O´Higgins (GORE) el reajuste presupuestario de 1,7% para el año 2022, el más bajo a nivel nacional otorgado por la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, esto teniendo en cuenta que el año 2021 el presupuesto tuvo un crecimiento de 4,1%; el año 2020 alcanzó un aumento de 6.6%; el 2019, hubo un crecimiento de 6.8% y el 2018 el reajuste fue de 6.1%.
El Administrador Regional (S), Luis Fuentes, Luis Fuentes planteó que se estima que entre 2.500 a 3 mil millones de pesos dejará de percibir la región, con lo que correrían peligro varios proyectos “hay muchos proyectos que no se van a poder ejecutar el próximo año. Yendo más allá, el presupuesto del año 2021 es igual al del 2022 nominalmente, es decir no hubo un crecimiento real”, aseguró.
A nivel país, el reajuste promedio es de 5.3%, siendo Arica y Parinacota la que encabeza el listado con un reajuste de 8,3%. Le siguen las regiones de Los Ríos y Ñuble, con reajuste de 6,8% y 6,6%, respectivamente, muy por encima del incremento que tuvo la Región de O’Higgins, que fue de 1,7% la más baja de todo el país.
Cabe destacar que el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya inició gestiones para revertir esta situación, planteando la inquietud a la Directora de Presupuestos, como también a través de reuniones entre la Asociación de Gobernadoras y Gobernadores Regionales con la Dirección de Presupuestos (Dipres), y con profesionales de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
Teniendo en cuenta que el próximo 30 de noviembre es el plazo máximo para aprobar o rechazar el presupuesto 2022 en el Congreso, parlamentarios por la región ofrecieron apoyo al GORE ante el bajo reajuste presupuestario para el año venidero. Aquí sus respuestas.
Diputada Alejandra Sepúlveda:
“Es impresentable, porque somos una región que le entrega muchos recursos al nivel central”
Consultada sobre el tema la Diputada de la Federación Regionalista Verde Social, Alejandra Sepúlveda dijo “Me parece impresentable que una región como la nuestra, donde tenemos una gran producción de Cobre en El Teniente y una producción frutícola que entrega muchas divisas al país, nos estén bajando el presupuesto”.
La parlamentaria por el Distrito 16 agregó “Creo que eso es impresentable, porque somos una región que le entrega muchos recursos al nivel central, por lo tanto no me parece que hoy día además nos estén restringiendo el presupuesto. Somos una región además que tiene muchas necesidades y espero que a través de la discusión presupuestaria podamos tener más recursos para los gobiernos regionales.
Diputado Juan Luis Castro:
“Es un golpe bajo para O’Higgins, porque ésta es de las que tiene más grado de pobreza comparativa con otras regiones del país”
Respecto al tema, el Diputado del Partido Socialista, Juan Luis Castro argumentó “Este es un presupuesto bastante minimalista; es decir, está ajustado a la expresión más baja de lo que puede ser una mejora de los recursos en todas las áreas sociales especialmente la salud para absorber las listas de espera que son más de cien mil en la región”.
El parlamentario por el Distrito 15 agregó “Considero mezquino el presupuesto así como está planteado, sobre todo en el caso de la atención hospitalaria, primaria y que desde la Seremi de Salud se ha dado la instrucción de terminar con los equipos de trazabilidad”.
En esta línea el jurista añadió “Es una muy mala noticia, un golpe bajo para la región de O’Higgins, porque ésta es de las que tiene más grado de pobreza comparativa con otras regiones del país. Esto es un balde de agua fría para la mayoría de todos los habitantes de O’Higgins -casi un millón- que no son considerados en los planes que esto implica”.
Finalizó diciendo “Esto se va a someter a una negociación en el Congreso y espero que el Gobierno tenga voluntad para buscar una mejora, porque si no va a ir a rechazo de nuestra votación así como está planteado hasta ahora”.
Diputado Javier Macaya:
“Empatizo y ofrezco colaboración al Gobernador Regional para que veamos cuáles son los proyectos que pueden verse en peligro de ser postergados por esto”
Por su parte, el Diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Javier Macaya, sostuvo “En el contexto del presupuesto de toda la nación donde hubo disminución, uno puede entender que hay un contexto de disminución general, pero empatizo y ofrezco colaboración al Gobernador Regional para que veamos cuáles son los proyectos que pueden verse en peligro de ser postergados por esto y vayamos siendo capaces de empujarlos”.
El parlamentario agregó “Si es necesario solicitar un aumento de presupuesto para aquellas partidas que signifiquen inversión real en las necesidades de la región, en eso no nos vamos a perder jamás y vamos a apoyar al Gobernador Regional para que seamos capaces de empujar los proyectos que son relevantes para nuestra región”.
Diputado Juan Manuel Masferrer
“Hasta la fecha el Gobernador en ningún caso ha tomado contacto o ha planteado solicitar una mayor inversión”
El Diputado Juan Manuel Masferrer “Como parlamentario tengo toda la disposición para ir a lograr un mayor presupuesto para la región. Esas discusiones se van a dar en el marco presupuestario y como parlamentario el compromiso es estar ahí y lo vamos a hacer”.
El parlamentario agregó que “Es importante dejar en claro que hasta la fecha el Gobernador en ningún caso ha tomado contacto o ha planteado solicitar una mayor inversión”,
En esta línea Masferrer añadió “No olvidar que los presupuestos para las obras que van en beneficio para los vecinos de la región de O’Higgins, una parte es para el presupuesto del Gobierno Regional pero se debe contemplar del concepto global de todo el presupuesto. El MOP va a tener 90 mil millones extra de recursos para invertir en O’Higgins, el MINVU más de 12 mil millones, si bien podría ser más alto el incremento del presupuesto del Gobierno Regional, los ministerios sectoriales tienen un alza en su presupuesto que va en beneficio de las personas de nuestra región”.
En cuanto que el presupuesto regional es uno de los más bajos en el país para el próximo año sostuvo “ese punto no es una buena noticia obviamente, y el compromiso es que tendremos que empujar todos para obtener más recursos para nuestra región. Estamos disponibles y lo vamos a hacer para el Gobierno Regional”.