- El estilo de vida actual nos mantiene en un estado constante de cansancio, malestar general, hinchazón, ansiedad, gases, defensas bajas, estreñimiento o diarreas, reflujo y acidez, que se traduce en el desequilibrio de nuestra microbiota intestinal.
Por: Gisella Abarca
A pesar de no ser un tema tan conocido por la población en general, la alimentación está totalmente conectada con nuestra salud mental, nuestra energía y emociones.
El estilo de vida que llevamos actualmente nos mantiene en un estado constante de cansancio, malestar general, hinchazón, ansiedad, gases, defensas bajas, estreñimiento o diarreas, reflujo y acidez, todo eso tiene una explicación y es el desequilibrio de nuestra flora intestinal, la cual es el conjunto de bacterias que se encuentran en nuestro intestino.
Pero qué es la ¿Flora o Microbiota Intestinal?, según explica la nutricionista de Food For Life y Clínica Thompson, Nicole Fernández “es el conjunto de microorganismos (bacterias) que viven en el intestino y que pueden proteger o debilitar nuestro sistema inmune”.
Se ha demostrado que nuestro intestino manda tanto sobre nuestra salud mental que se le ha denominado nuestro segundo cerebro. Interactúa con nuestro sistema nervioso (niveles de serotonina y dopamina), absorción y producción de nutrientes (vit k y ácidos grasos) y ejerce un importante rol en el sistema inmune, cuenta la especialista.
Y ahora que sabemos que la flora intestinal cumple funciones tan importantes en nuestro cuerpo, Fernández explica cómo se puede alterar, cómo mejorarla, además de referirse a otros alimentos que intervienen en nuestra salud física y mental.
CON QUÉ ALTERAMOS EL FUNCIONAMIENTO DE LA MICROBIOTA INTESTINAL
¿Qué puede alterarla?
Alimentación: alimentos ultra procesados, azúcar refinada, carnes rojas, lácteos
Fármacos: antibióticos, omeprazol, corticoides.
Hábitos: estrés y sedentarismo
¿Qué puede mejorarla?
Alimentos: legumbres, frutas, verduras, agua, cúrcuma, jengibre, fermentados como chucrut, kéfir (yogurt de pajaritos) o kombucha (té de alga).
Suplementos: probióticos y Omega 3.
Hábitos: meditación y actividad física.
¿Qué otros alimentos pueden intervenir en nuestra salud física y mental?
Los alimentos que pueden intervenir en nuestra salud física y mental de buena manera son los alimentos antiinflatorios como ají, pimientos, chía, linaza, nueces.
Alimentos ricos en triptófano (Aminoácido): cacao, legumbres, cochayuyo, plátano, avena, frutos secos.
Mientras que los alimentos que influyen de manera negativa como el alcohol, café y bebidas energéticas, aumentan la sensación de ansiedad y la presión arterial.