Por: Camila González Villarroel
Durante la jornada, autoridades y medios de comunicación acudieron a la estación de trenes de Rancagua, lugar desde el que se trasladaron hasta San Fernando, pues ahí se daría el vamos a este nuevo proyecto piloto que implementará a partir del próximo martes 12 de octubre, el que consta de cuatro salidas desde Estación Central hasta las estaciones Rengo y San Fernando con el fin de poder facilitar el transporte a quienes deben trabajar o estudiar.
Es importante destacar que dichos tramos ya estuvieron operativos, pero en el año 2013 fueron suprimidos debido a la poca cantidad de personas que lo utilizaban. 8 años más tarde, la situación ha cambiado por lo que durante los próximos meses, las personas podrán desplazarse desde Santiago hasta San Fernando y viceversa en cuatro salidas, las que serán a las 5:40 am y 5:55 am durante la jornada de la mañana, para en la tarde extender su servicio a las 18:00 y 18:45 horas.
Una parte que le interesa conocer a los usuarios es cuál será el valor de los pasajes, el que variará del tramo que se desee comprar; entre Estación Central y San Bernardo tiene un valor de $970, entre Buin Zoo y Hospital será de $1.450, entre San Francisco y Rancagua será de $2.400, mientras que finalmente entre Rengo y San Fernando tendrá un costo de $3.400 pesos. Estos valores podrán ser cancelados mediante boletos o, en su defecto, por la tarjeta electrónica del servicio a Rancagua, la que tiene un costo de $1.300 y podrá adquirirse y ser recargada en todos los puntos de la red, incluyendo las dos estaciones del piloto.
Con estos nuevos cuatro itinerarios diarios, serán 50 las salidas que se completen de lunes a viernes, ampliando las frecuencias entre el tren Rancagua-Estación Central, pero también desde EFE se busca reducir los tiempos de viaje de los pasajeros pertenecientes a la zona sur de la región, en su inicio, el nuevo servicio entre san Fernando y Rancagua tendrá una duración de 1 hora con 45 minutos, aproximadamente.
José Luis Domínguez, subsecretario de Transportes formó parte de la actividad realizada el día de hoy, comentando sobre esta puesta en marcha del piloto: “estamos muy contentos porque a partir del próximo martes 12 de octubre vamos a reiniciar el servicio Santiago-San Fernando con una detención especial en la comuna de Rengo. Esto es muy importante porque este es un servicio que se debuto en 2013 y hoy lo estamos retomando y será retomado en una modalidad de piloto justamente para probar la demanda”
Al ser consultado sobre si existirán otros destinos o más servicios adicionales, la autoridad puntualizó: “Creemos que con la congestión y con la confianza de los horarios la gente va a preferir usar el tren y esa es nuestra apuesta. En la medida que seamos exitosos, la idea es extender servicios, horarios y ciudades de tal forma de poder cubrir la demanda de las personas”.
Por su parte, la empresa EFE estuvo representada por su Gerente General, Patricio Pérez, quien también tuvo palabras para la implementación de este proyecto piloto: “Desde EFE estamos muy contentos al poder retomar los servicios desde San Fernando hasta Santiago (…) Una vez que se ha ido recuperando la normalidad en la vida de las personas hemos visto muy contentos como ellas prefieren los servicios de EFE y eso creemos que tiene que ver con la confianza del servicio, los tiempos de viaje y sin duda tenemos que ir respondiendo en torno a eso”
En torno a la proyección que se hace sobre cuantas personas podrían ser beneficiadas con este proyecto, el mandamás de la empresa indicó que “estamos estimando que estos servicios iniciales serán usados por cerca de 1000 pasajeros y con eso, ya podemos estar operando, pero la verdad es que creemos que hay mucha más capacidad y demanda potencial, es por eso que invitamos a los usuarios a que utilicen los servicios, lo que nos permitirá ir evaluando la factibilidad de nuevos servicios”.