Vimos un debate que pareció más un encaramiento, con pocas ideas y muchos dimes y diretes. Las redes hicieron eco de las palabras y vimos como día a día el ambiente se polariza más, cayendo en las desacreditaciones de uno de los otros sectores.
En los tiempos de cambios y crisis, la necesidad de encontrar puntos de relevantes donde trabajar en conjunto es importante, sobre todo cuando se está escribiendo una nueva hoja de ruta, que marcará nuestro destino como país en las próximas décadas.
El encuentro de candidatos nos dejo con un sabor amargo, donde estamos entrando en un camino de separaciones que no aporta mucho a la construcción y esperamos que el tenor cambie y se den a conocer más propuestas, en especial ahondar en los temas sociales que tanto necesitan encontrar nuevas formas de dar equidad, y distribución de los derechos como personas y ciudadanos.
Hoy pareciera que para tener mayor redito en votaciones la consigna es encontrar más polarizaciones, poner todo en banco o negro, buenos o malos. Solo decir que no todo es así, hay gamas de colores y de pensamientos, pero hay un solo propósito mejor la calidad de vida de la mayoría de los chilenos, sobre todo a los que les ha sido esquiva la igualdad y protección social.
Alejandra Sepúlveda
Jefe de Informaciones