Por: Camila González Villarroel
Un histórico proceso de inoculación se está llevado a cabo dentro del Mineral El Teniente para sus trabajadores mientras realizan sus labores diarias. Lo que se busca con esto es el poder asegurar que las personas que dispongan de un tiempo limitado, no se queden fueran del proceso de vacunación y puedan disponer de su tercera dosis, pues en palabras de Pablo Ortiz, las vacunas han servido mucho para detener la expansión del Covid 19 y por ende, los contagios.
Lamentablemente, durante las últimas semanas hemos visto un aumento considerable en quienes han contraído el virus, por lo que las autoridades se encuentran más alerta, teniendo realizar una serie de iniciativas, las que se parecen a esta, para poder lograr llegar a muchos más ciudadanos. Debido a lo dispar de nuestra geografía, es que se han debido adoptar diferentes opciones, dependiendo del lugar del país, pero en puntos generales se destaca la extensión de los horarios de los centros de vacunación, la apertura de estos mismos durante fines de semanas y la atención tanto diurna como vespertina.
En cuanto a las actividades que se están realizando para seguir inmunizando a la población, en la sexta región existen dos actividades pendientes, como lo es una faena en distintas empresas agrícolas y también una ida a la Cárcel La Gonzalina. Sumado a lo anterior, también se potenciará la apertura de nuevos centros de inoculación, situación que se está conversando con los distintos municipios de las 33 comunas de O’Higgins.
El Mineral, recibió la visita ilustre de la subsecretaria Paula Daza, del Ministro Jaime Bellolio, del delegado presidencial y del seremi de Salud, quienes apreciaron el proceso de vacunación desde cerca. Acerca de esto, Daza puntualizó que: “Nos hemos trasladado aquí a la mina El Teniente para vacunar a las personas que trabajan acá con la dosis de refuerzo. Sabemos que es muy importante que todas las personas de nuestro país se coloquen la dosis de refuerzo y por eso estamos haciendo estas estrategias. Con esta estrategia vamos a vacunar a más de 100 personas y hemos venido vacunando en el yacimiento más de 340 trabajadores y lo vamos a seguir haciendo para protegerlos a todos”
En cuanto a la actividad misma, la subsecretaria destacó lo inédito de la actividad y la relevancia que tiene para los trabajadores, señalando: “Esto es bastante importante, una cosa inédita habernos trasladado hasta acá abajo, bajo 1000 metros de tierra para vacunar a todas las personas que están trabajando todos los días acá. Es por eso el llamado que estamos haciendo a todas las personas para que se tomen un día y acudan a todos los centros de vacunación a colocarse su dosis de refuerzo, ya sea a las personas mayores de 55 años y también a las personas menores que les corresponde”.
Por su parte, el ministro Jaime Bellolio, destacó el carácter de histórico que tiene la actividad llevada a cabo hoy en el mineral, argumentando que “Codelco es una empresa estatal que está en la identidad de Chile y es parte de nuestra historia y así también hace historia en este momento también porque a 1000 metros bajo tierra estamos poniendo las dosis de refuerzo gracias al trabajo del Ministerio de Salud, gracias al trabajo de la Subsecretaria, del Seremi y el delegado que han hecho un trabajo muy relevante y no solamente lo que se ve en Rancagua o zonas de afuera, sino que acá”. Además de esto, el titular de la cantera destacó la gran labor de la minera estatal al momento de cumplir con las medidas sanitarias correspondientes, comentando: “Codelco nos ha dado un gigantesco ejemplo en cómo ir tratando el tema del Covid, fueron unos de los primeros en introducir mecanismos de protección, claves para reducir los contagios al interior y ahora hacen testeos permanentes. Los trabajadores y trabajadoras de Codelco nos están dando un ejemplo que esperamos se siga a lo largo de todo el país”.
Daniela Pizarro se desempeña como gerenta del área de seguridad y salud ocupacional de El Teniente, y desde la mirada del yacimiento es que comentó que
“el esfuerzo de división El Teniente ha estado enfocado en los trabajadores, hemos instalado diferentes centros de testeo dentro de nuestras operaciones, lo que nos ha llevado a testear del orden de 1500 personas por día. El vacunatorio de Estadio El Teniente ha vacunado a mas de 100 mil personas, algo que se considera también como un aporte a la comunidad”. De forma adicional, la mujer puntualizó: “Hoy día el trabajo que hemos hecho en conjunto con el Seremi es poder traer el vacunatorio hacia los trabajadores, cuidándolo no solo a él, sino que también a su familia”.
Finalmente, el Seremi de Salud Pablo Ortiz comentó la importancia de acudir a los vacunatorios a ponerse esta tercera dosis debido al aumento de casos que han existido a nivel nacional y regional: “Es muy importante realizar un llamado a la comunidad a vacunarse con la dosis de refuerzo. Nosotros llevamos 5 semanas con aumentos de casos, llegamos a tener 130 casos activos, lo más bajo durante el mes de septiembre, pero ahora estamos con 440 casos activos, eso significa un aumento muy poderoso. La verdad es que la vacuna ha sido una gran solución por eso es que la dosis de refuerzo es una gran medida y la gente tiene que acudir a la vacunación. Nosotros estamos pidiendo que la gente sea responsable, que se de cuenta que seguimos en pandemia y que el Covid no se ha ido”.