Como ya se nos ha hecho costumbre, hablar de Covid 19 en el país es mirar las cifras diarias e interpretarlas, esperando vislumbrar luces de lo que se viene con la pandemia.
“Todavía tenemos aumento de los casos, pero hay una ralentización en este aumento”, dijo hace algunos días el titular del Ministerio de Salud, Enrique Paris. Es un juego de palabras que sin duda hay que explicar. Si bien los casos subieron en los últimos días, el proceso va disminuyendo su velocidad. Así entendemos las palabras del ministro.
Lo anterior traducido a cifras más concretas, apunta a que, desde el jueves 28 de octubre hasta este jueves 4 de noviembre, “la variación de casos nuevos ha disminuido del 24% al 4% en la mediación a siete días y del 92% al 52% en la medición a catorce días”.
En nuestra región, en tanto, la autoridad sanitaria hace un ferviente llamado al autocuidado, a la prevención del contagio, pero también optar a los test de PCR como manera de prevenir más contagios. Si bien es voluntario, en el último tiempo esta cifra en la búsqueda activa de casos, ha ido disminuyendo en comparación al segundo trimestre de este año.
En tanto, nuestra recomendación a seguir cuidándose y vacunándose, se agrega a que acuda en su comuna a los diversos puntos donde realizan estos test PCR o de antígeno ya que siempre lo han hecho de forma gratuita. Para saber dónde están día a día, usted puede informarse a través de las redes sociales de los diversos municipios o de la Seremi de Salud O’Higgins. De esta forma se estará cuidando usted, a su familia y a todo su entorno.
Ximena Mella Urra
Editora de Turno