El Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins es uno de los 15 centros de salud en el país que implementó el plan internacional Registered Nurses Association of Ontario, conocido en Sudamérica como Asociación Profesional de Enfermeras Tituladas, Practicantes y Estudiantes de enfermería, el cual tiene origen en Ontario, Canadá.
Tras una intensa capacitación en guías internacionales, asociadas a procesos de enfermería orientadas a las buenas prácticas clínicas en la atención de pacientes, el centro asistencial finalmente certificó a 16 profesionales. “El objetivo de hoy era dar a conocer a la comunidad la implementación de este programa para que puedan conocer al equipo, conozcan de qué se trata y generar, desde ya, una coordinación con los servicios clínicos.
Queremos dar el punta pie inicial en nuestro hospital”, indicó Paulina Vargas, coordinadora del programa.
Ahora este equipo enfermeros podrá capacitar a sus pares pertenecientes a diferentes servicios y unidades del establecimiento, incentivando las buenas prácticas y fortaleciendo la atención de los enfermos. “Nosotros felices de ser parte de este programa, ya que esto está orientado al paciente. En la medida que el establecimiento mejora sus procesos de trabajo o en la medida que buscamos nuevas formas de hacer las cosas, es básicamente porque estamos pensando en nuestros pacientes. En fortalecer la humanización de la atención en ellos”, aseguró el director del Hospital Regional, Dr. Carlos Bisbal.
Cabe consignar que, este programa, se enmarca en las políticas de mejoramiento del principal centro de salud de O’Higgins y busca elevar la calidad de la atención de pacientes, considerando protocolos de acción humanizados, con calidad y seguridad para los usuarios.
“Esto implica un impacto positivo en el hospital que dará cuenta de una mejora en la atención, descartando aquellas cosas que la práctica clínica ha ido evidenciando que no son buenas. La idea es buscar las mejores formas y técnicas para manejar a nuestros pacientes”, apuntó el Dr. Bisbal.