Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Miguel Ramírez, DT de O’Higgins: “Dependemos de nosotros y no de otros resultados”

Comparte esta noticia

Anuncios

Los rancagüinos recuperaron a Albert Acevedo, Marcelo Larrondo, Felipe Seymour y Pedro Pablo Hernández. Ellos, más Matías Cahais, están disponibles para el duelo frente a Antofagasta.

 

 

Por: Ricardo Obando.

 

Penúltima fecha del Campeonato Nacional, pero para O’Higgins será el último desafío de cara a cumplir con la tarea de mantenerse en Primera División.

El sábado, en el estadio El Teniente, los celestes recibirán a Deportes Antofagasta, ocasión donde para el equipo local solo sirve ganar para no pasar susto en la fecha en que no verá acción.

En ese sentido, este martes el director técnico Miguel Ramírez, manifestó que su elenco está concentrado en el objetivo. “Tenemos la seguridad de que este equipo puede rendir más y nos queda una chance para terminar de buena manera el torneo”, aseguró.

Es más, añadió que “esperamos que salga todo bien para el sábado todos nos vayamos contentos para la casa”. Y claro, si un triunfo podría alejar todos los fantasmas ya que haría subir al “Capo” a los 40 puntos, cifra que sería definitoria considerando los cruces que hay en los otros partidos, donde equipos que luchan por no bajar, juegan entre ellos.

En estos días de trabajo, en el Monasterio Celeste han buscado potenciar lo mejor de la escuadra más cuando recuperan a varios elementos ausentes en juegos anteriores. “Tuvimos una semana para poder trabajar y recuperar a los jugadores lesionados. Vamos a tener muchas más variantes para este partido”, dijo, detallando también que “ya está mucho mejor el Tucu (Pablo Hernández), empezó a entrar en forma normal. Albert, Cahais, Larrondo, Seymour están entrenando en forma normal. No contamos con Romero y con Ramón, este último suspendido”.

 

RIVAL Y CONDICIONES COMPLICADAS

Tres partidos se jugarán en simultáneo. Cobresal que recibe a Universidad de Chile y Melipilla hace lo propio frente a Everton (estos últimos sin nada que pelear abajo, ya que están clasificados a la Copa Libertadores 2022).

¿Mirarán para el lado? Según Ramírez, no tanto. “Va a ser complicado, pero uno tiene que tratar de estar enfocado en el partido, porque dependemos de nosotros y no de otros resultados. Tenemos que hacernos la idea de que este partido es fundamental para consolidad a este equipo, independiente de que es el último encuentro. Tenemos que irnos con una muy buena imagen”, aseguró.

Anuncios

Junto con ello, recalcó que lo que se jugarán en la cancha del Mundialista es un buen cierre de la temporada y ante un cuadro que “de visita es un equipo que juega bastante bien”.

Los nortinos, agregó, “tiene una forma de jugar que le favorece cuando tiene que enfrentar a equipos que proponen. Con las características de sus jugadores, Figueroa está pasando por un gran momento, Bello, Orellana más sus centrales”. De ahí que, afirmó, “la disposición a este partido hace que la movilidad, la intensidad, la generación y la profundidad que le podamos dar al juego, va a estar determinada por la forma y disposición para ganar”.

 

BAJAR MARGEN DE ERROR

En duelos anteriores jugados en casa, como contra Universidad Católica y Colo-Colo, O’Higgins fue enormemente superior, pero no pudo concretar eso en el arco rival. Le pasó no matar el partido cuando debía.

Eso es algo que no quieren que se repita en el cierre el campeonato. Sobre eso, Ramírez, apuntó que “sobretodo de local, y nos ha pasado, cometimos errores puntuales y muy determinantes en el juego, a pesar de haber estado haciendo una buena demostración de juego colectivo y de ser un equipo protagonista, hemos caído en errores que nos han costado partidos. El margen de error lo tenemos que bajar notoriamente.

Es más, fue enfático en apuntar que “el margen de error es muy importante bajarlo y en este encuentro que es el último para nosotros, tiene que ser bajo. La toma de decisiones será importante, balones detenidos, las marcas en las coberturas, como vamos a elaborar, son detalles que hemos podido trabajar en estos días”.

 

¿Pensando en la continuidad?

Si Ramírez afirma al equipo y lo mantiene en Primera División, no es descabellado pensar que podría seguir al mando de la escuadra el próximo año y poder así conformar un plantel en conjunto entre su cuerpo técnico y la dirigencia.

Anuncios

Al respecto, manifestó que “no he pensado en el tema de mi continuidad, solo está el foco en ganar, que O’Higgins sea un equipo protagonista”.

Afirmando lo anterior, expresó que “lamentablemente hemos dejado pasar muchas oportunidades para ganar y sumar de a tres, y esa es una tarea pendiente, que me voy a cuestionar. Merecemos estar más arriba, pero esto se mide por puntaje y estamos abajo”.

Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios