Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

15 domicilios allanados y 21 detenidos en población Costa del Sol.

Comparte esta noticia

Anuncios

De ellos, 16 son chilenos, 4 colombianos y uno de nacionalidad venezolana, quedando todos a disposición del Ministerio Público. Vecinos del sector a través de las patrullas comunitarias que posee carabineros entregaron información de forma anónima.

 

 

Por: Fernando Ávila Figueroa

Fotos: Héctor Vargas.

 

Tras un trabajo conjunto entre carabineros y la Fiscalía O’Higgins este jueves se realizó una intervención barrial en la población Costa del Sol, sector nororiente de la ciudad de Rancagua. 21 detenidos entre ellos 6 extranjeros de nacionalidad colombiana y un venezolano, a los que se les incautaron armas de fuego, municiones y droga como parte del resultado operativo policial.

Según lo dado a conocer por el Fiscal de Rancagua, Lucio Ugas, se realizaron allanamientos en 15 domicilios de la población antes mencionada, esto dentro de la investigacion por el delito de microtráfico de drogas, al interior de un barrio prioritario. En el lugar se encontró 1 kilo de pasta base de cocaína dosificada, marihuana y elementos para el abultamiento  de la droga, armas de fuego, entre ellas un revólver, una pistola, una escopeta y municiones, además de una motocicleta que fue incautada por encargo por robo.

Los detenidos por infracción a ley 20.000 de drogas y ley de control de armas, pasaran este viernes a la audiencia de control de detención. Agregó el Fiscal que el objetico es intervenir barrios prioritarios  y es una política de persecución penal coordinada con carabineros para prevenir y dar tranquilidad a la comunidad.

Sobre la investigacion, adujo que la encabezó personal del OS-7, la que tuvo una duración aproximada de seis meses, determinándose algunos puntos de venta a través de técnicas especiales de investigacion autorizadas por la ley 20.000, así como se determinó algunos lugares de acopio. En la investigacion se logró determinar la responsabilidad que le cabe a una u otra persona, las que serán expuestas en la audiencia de formalización. “El microtráfico genera otro tipo de delitos asociados, delitos de armas, delitos relacionados con las quitadas de droga, por lo que la Fiscalía busca  sacar la droga,  sacar a las personas que cometen este tipo de delitos dando tranquilidad a la comunidad”, dijo el Fiscal Ugas.

APOYO DE OTRAS REGIONES

Por su parte, el Coronel de carabineros, Patricio Tirado, dio a conocer que se intervino uno de los barrios prioritarios de la comuna de Rancagua, información que entregaron los propios vecinos del sector a través de las patrullas comunitarias que posee carabineros, donde tras meses de investigación se establece que en 15 departamentos se dedicaban al tráfico de drogas, la que se comercializaba en distintos lugares.

Anuncios

Agregó que de los detenidos, 16 son chilenos, 4 colombianos y uno de nacionalidad venezolana, quedando todos a disposición del Ministerio Público. Sobre el operático, se contó con apoyo de carabineros de Chillán, Talca, Valparaíso y Santiago, específicamente personal del GOPE y OS-7, el que se realizó sin inconvenientes, ya que los domicilios estaban identificados previamente, así como los detenidos son familiares y conocidos que se dedican al tráfico de drogas, contando muchos de ellos con antecedentes   por este mismo delito en la ciudad de Santiago, siendo todos conocidos por la comunidad, quien fue clave para realizar la intervención.

Tirado instó a la comunidad a denunciar en forma anónima, ya que existen los medios para ello y poder trabajar en los barrios para realizar lo allanamientos y dar tranquilidad a la comunidad.  Se informó que la droga incautada alcanzaba las 10 mil dosis que podían haber sido comercializadas, entre ellas un kilo de pasta base, marihuana, 100 gramos de cocaína, 75 ketamina y soda caustica utilizada para el abultamiento del ilícito.

 

Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios