Por: Gisella Abarca.
11.779 niños de 3 años, 12.384 de 4 años y 13.191 de 5 años es el público objetivo al que debe llegar la vacuna contra el Coronavirus en la región de O’Higgins, luego que el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobara el uso de la vacuna Coronavac del Laboratorio Sinovac, para uso en el rango etario de 3 a 5 años, campaña que este lunes comenzó a nivel nacional.
“Hoy se dio inicio a la vacunación a niños y niñas de 3 a 5 años, el calendario ha permitido una priorización este lunes y martes para niños con comorbilidades específicas y del jueves 09 se abre el calendario para toda la población sana de niños y niñas de 3 a 5 años con lo que se amplía el rango etario en la vacunación de los menores, que hasta ahora era hasta los 6 años. En base a esto, y según registros del Ministerio de Salud en la región de O´Higgins debemos inocular a 37.354 menores de edad”, dijo el Seremi de Salud de O’Higgins, Pablo Ortiz.
De este modo, este lunes y martes se prioriza la inoculación de niños inmunocomprometidos y con comorbilidades específicas, los que para su vacunación pueden ir a cualquier Cesfam o centro de vacunación para tener su primera dosis, con su certificado o documento médico que acredite su condición. En tanto, de este jueves 9 de diciembre y durante la siguiente semana -del 13 al 17 del mes- el calendario se abre para todos los niños de 3 a 5 años.
“Los niños serán vacunados con dosis de la vacuna Coronavac de laboratorio Sinovac en un esquema de vacunación que se aplicará en dos dosis, con un intervalo de 28 días entre una y otra. Darle seguridad a los padres que este proceso es muy seguro para sus hijos”, dijo Ortiz.
Así los padres que acompañen a sus hijos podrán ir a los Cesfam y vacunatorios más cercanos, o bien, inocularse en su jardín o establecimiento educacional, si así lo determina la micro planificación que haga la Atención Primaria de Salud. “Hacemos el llamado a los municipios a que puedan informar a los padres si harán vacunación en los establecimientos educacionales y su respectiva calendarización. En caso de que se realicen estos operativos extramurales, los padres deberán firmar un consentimiento, debido a que es una vacunación voluntaria”, finalizó la autoridad sanitaria.