La Ruta de la lengüeta, el lagarto chileno, el cóndor, aves del sector, sus cerros y colores plasman el sector El Rulo en un mural inaugurado dentro de las actividades de aniversario de la comuna y que es parte de un gran sueño que nació el año 2019 con el nombre de “La Ruta del Mosaico con Identidad Local”.
Así usando la técnica del mosaico y la creatividad de la artista Marcela Aguilar hoy es parte de Coinco fortaleciendo la territorialidad de cada uno de los sectores que la componen.
Copequén, Coinco centro, Chillehue están emplazadas en un costado del teatro de la comuna en Coinco Centro, cuyo formato de cada uno es de 2.5 x 1.60 metros, hoy se agrega el del sector de El Rulo, faltando sólo el de Millahue, lugar que se ha ido transformando en un punto turístico.
La artista Marcela Aguilar dijo que junto con trabajar en unir la flora, fauna, territorialidad y arquitectura, busca ser un hilo conductor y mostrar la realidad de cada sector. Ese trabajo lo realiza junto a su familia, son dos meses y medio que demora en crear cada uno de los murales.
Actualmente se encuentra trabajando en el último mural correspondiente al sector de Millahue “Me enorgullece la oportunidad brindada en poder intervenir en este espacio público tan importante para nuestra comuna, hemos logrado avanzar en esta ruta es un mural que representa el sector a su flora y fauna y sus colores” resaltó.
Por su parte el alcalde de Coinco Juan Abarca Padilla dijo “es un orgullo contar con esta ruta del mosaico, lugar que se ha ido transformando en un paseo importante, esto es una muestra de un compromiso con la cultura, esto es un patrimonio que queremos instalar en la comuna y estamos pensando en llevarlo también a cada uno de los sectores y así replicar más espacios culturales”.
Los proyectos del cuarto mural de la “Ruta del Mosaico con Identidad Local”, como el proyecto “Expresión de las materias primas en las artes”, fueron postulados y adjudicados por el municipio a través del departamento de Cultura y Turismo a la línea del 6% proyectos financiados con fondos de cultura del FNDR del Gobierno Regional.
“EXPRESION DE LAS MATERIAS PRIMAS EN LAS ARTES”
Junto con la presentación del mural del sector El Rulo, se inauguró una segunda obra denominada “Expresión de las materias primas en las artes” que fue trabajada de manera colectiva por cuatros artistas; la orfebre Pamela González, el artesano en forja Rolando Fuentes, el artesano cantero Edikson Cabezas y el artesano en réplicas a escala Francisco Ramos.
Su propuesta consistió en la creación de un mural sobre relieve el que se encuentra al interior del teatro municipal, cuya pieza busca rendir homenaje a las siete bellas artes usando diversas técnicas y materias primas según la especialidad de cada uno de los artistas.