En la región de O’Higgins, son 51 las personas que se mantienen hospitalizadas a causa del Covid-19, según el último reporte de la autoridad sanitaria.
Los informes también revelaron 28 nuevos casos informados el día sábado y 23 el domingo, totalizando 51 el fin de semana. La última positividad informada fue de 1,5%, con 1.821 exámenes PCR realizados en las últimas 24 horas.
La jornada también estuvo marcada por la confirmación del primer caso de la variante Ómicron en la región, que era una de las personas pesquisadas que estaba a la espera de los resultados de la secuenciación.
Respecto de los 23 nuevos casos informados el domingo, la mayoría de ellos corresponde a la comuna de Chimbarongo (6), seguidos por Rengo (4) y Rancagua (3). Más atrás están Doñihue, Machalí y San Vicente (2); Codegua, Graneros y Malloa (1); además de un caso de otra región.
En cuanto a personas con la patología activa, el número llegó a 194 en O’Higgins, concentrándose principalmente en Rancagua (55); Rengo (25); Machalí (10) y Chimbarongo (11).
A nivel nacional, en tanto, las cifras han ido a la baja. “Esta semana la positividad promedio a nivel nacional cierra con un 2,5%, en comparación con la anterior que fue de 2,7% y a la penúltima que registró un 3,2% de positividad. A pesar de esta importante disminución en la positividad promedio nacional no debemos descuidar las medidas de autocuidado y el cumplimiento al calendario de vacunación que como Gobierno nos encontramos impulsando en todo Chile”, sostuvo el ministro de Salud Enrique Paris.
El titular de la cartera relevó la importancia del proceso de vacunación, al que calificó como “un pilar fundamental en los resultados que estamos observando respecto de la contención de nuevos casos, por lo que es importante que las personas que aún no se han inoculado, acudan a los centros de vacunación para adquirir la dosis de refuerzo, que ha demostrado aumentar la inmunidad frente al virus, lo que cobra mayor importancia ante la aparición de nuevas variantes, como el caso de Omicron”.