Por: Gisella Abarca.
Este lunes fueron informados 40 nuevos casos de Covid y el deceso de 2 personas llegando la región a tener 72.735 contagios y 1.617 fallecidos en lo que va de la pandemia.
El detalle de los nuevos casos es el siguiente: Rancagua 9 casos, Rengo 7, Pichilemu 5, San Fernando 3, San Vicente 2, Malloa 2, Mostazal 2, Nancagua 2, Machalí 2, Chimbarongo 2, uno en Coltauco, Paredones, Pumanque y uno sin notificar. De ellos 29 son asintomáticos y 11 sintomáticos, lo que representa el 72,5% de los contagios de la jornada.
En esta línea, el Seremi de Salid O’Higgins, Pablo Ortiz remarcó que “de los 40 casos que se informan hoy día (lunes), 29 son asintomáticos que se pesquisaron gracias a la Búsqueda Activa de Contagiados que se realiza por parte de Atención Primaria de Salud (APS) y la colaboración de la Seremi de Salud. Por lo tanto, recordar a toda la comunidad que es extremadamente importante hacerse el hábito y tomarse el PCR cada 15 días, de tal manera de saber la situación de salud en la que nos encontramos, porque podemos portar el virus y no generar síntomas, pero de igual manera contagiar y contagiar a alguien complicándolo en su estado de salud”, expuso.
Con 1.705 muestras analizadas las últimas 24 horas, la región presenta una positividad de un 2,0%, además existen 186 personas con la patología activa. “Estamos con 186 personas como casos activos lo que demuestra que por cuarta semana consecutiva venimos disminuyendo el total de personas que están con la enfermedad activa”, dijo Ortiz (ver recuadro)
Sobre la distribución de pacientes, en O’Higgins hay 52 personas hospitalizadas. De ellas 28 pacientes están en el Hospital Regional de Rancagua, 4 pacientes en el Hospital San Fernando, 3 pacientes en el Hospital de Rengo, 2 pacientes en el Hospital Santa Cruz un paciente en el Hospital de Chimbarongo, Peumo, Litueche y Pichilemu; 6 pacientes en la clínica Fusat, 4 pacientes en la clínica Integral y un paciente en la clínica Isamédica.
RENGO AVANZA A APERTURA
Desde el miércoles 15 de diciembre a las 05:00 horas avanza a fase Apertura Inicial Rengo, con este cambio la región cuenta con 31 comunas en esa fase y dos en Preparación, Pichilemu, Navidad.
La comuna de Rengo en los últimos 14 días, registró números que justifican su avance dijo la autoridad sanitaria detallando “En la semana del 6 al 12 de diciembre, tuvo 30 casos y en la semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre hubo 41 casos en la comuna. Hoy tiene 26 casos activos, su positividad comunal es del 1.9% inferior al promedio de la región y su tasa de incidencia es de 40.8 personas x100 mil habitantes”, indicó Ortiz.
En cuanto a la situación epidemiológica de la región, el Seremi de Salud expuso que “hasta el minuto de 1 al 13 de diciembre, 514 personas han sido contagiadas, hoy tenemos 186 personas que son casos activos y la tasa de incidencia ha venido disminuyendo fuertemente. Hoy tenemos una tasa de incidencia regional de 18.8 personas x 100% habitantes. Esta semana del 6 al 12 de diciembre, tuvimos 222 casos confirmados nuevos, lo que significa comparado activamente con los 7 días anteriores, una disminución total de casos de un 34% en la región de O’Higgins, la semana anterior habíamos registrado una disminución del 27%, por lo tanto efectivamente se viene verificando una disminución de casos importante y sostenida en el tiempo”, sostuvo.
La autoridad sanitaria indicó que en la región se mantienen brotes de Covid activos donde la comunas que cuenta con mayor parte de ellos es Machalí, Rengo y Las Cabras.
CONFIRMAN PRIMER CASO DE ÓMICRON
Este domingo fue confirmado el primer caso de la variante Ómicron en la región de O’Higgins, por medio del Instituto de Salud Pública (ISP) que entregó los resultados de la secuenciación genómica. Se trata del segundo caso de Ómicron de San Felipe que estaba a la espera del resultado de los exámenes en una residencia sanitaria luego de dar positivo a Covid 19.
“Acerca de la variante Ómicron ya tenemos un caso confirmado en la región de O’Higgins. Este domingo dimos a conocer que el ISP confirmó el primer caso de Ómicron en nuestra región relacionado con el segundo caso de Ómicron en la comuna de San Felipe”.
De este contagio, hay dos contactos estrechos que dieron negativo al test de PCR y realizan cuarentena preventiva; no obstante, en el lugar de origen Gultro, en la comuna de Olivar se está trabajando en la estrategia de la Búsqueda Activa de Casos (BAC) “En base al estudio epidemiológico, se está haciendo el testeo de BAC nuevos en la comuna de origen del contagio a través de operativos diarios de tomas de PCR y antígeno para evitar un brote de carácter comunitario y la diseminación del virus”, indicó Ortiz.
PERSONAS CON COVID
En la región hay 186 personas con la patología activa. El detalle por comuna es el siguiente:
Rancagua: 49
Rengo: 26
Pichilemu: 14
San Fernando: 13
Machalí: 11
Chimbarongo: 11
Graneros: 8
San Vicente: 8
Doñihue: 6
Mostazal: 6
Las Cabras: 5
Codegua: 3
Malloa: 3
Chépica: 3
Santa Cruz: 3
Peumo: 3
Pichidegua: 2
Requínoa: 2
Coltauco: 2
Nancagua: 2
Navidad: 2
Olivar: 1
Paredones: 1
Peralillo: 1
Pumanque: 1
Coinco: 0
Placilla: 0
Quinta de Tilcoco: 0
Palmilla: 0
La Estrella: 0
Litueche: 0
Lolol: 0
Marchigue: 0