Muy pendiente de la audiencia de control de detención y de formalización de cinco imputados por, entre otros delitos, fraude al Fisco, estuvo el actual alcalde de San Fernando, Pablo Silva Pérez.
El edil, que se refirió al caso una vez culminada la audiencia en el Juzgado de Garantía de la ciudad, comentó que con esta acción judicial se da un paso importante para clarificar lo que efectivamente ocurrió al interior de la Corporación Municipal.
En ese sentido, manifestó que “estamos conformes porque es el inicio del fin de un periodo oscuro en San Fernando, donde se empieza a hacer justicia, especialmente para los niños, que estudiaban en los diferentes colegios, por este probable fraude que hubo en la Corporación”.
De paso, apuntó que en esta jornada, “se formalizó al ex alcalde Molina por el delito de probable fraude de subvenciones y falsificación de instrumento privado. La jueza dio por acreditado la pérdida de 37 millones de pesos, que es el inicio de una gran cantidad de recursos que se han perdido en la Corporación Municipal”.
Pese a existir algunos informes que detallan una pérdida multimillonaria de dinero, Silva recalcó que aún “no tenemos todavía cuantificado el total del daño que se le ha hecho a la Corporación Municipal”.
Es más, debido a los hechos expuestos hoy por la fiscal Fabiola Echeverría, comunicó que “nos vamos a querellar desde la Corporación Municipal, ya lo hicimos desde la Municipalidad, y vamos a perseguir acciones civiles contra quienes resulten responsables para poder recuperar parte del patrimonio perdido, ojalá todo”.
MÁS INVOLUCRADOS
De acuerdo a lo comentado por Pablo Silva, el actual alcalde no cree que sean solo cinco los involucrados en el supuesto desfalco. “Nosotros creemos que debe haber otros funcionarios que están involucrados y vamos a hacer extensivas las responsabilidades que ellos tengan de probables delitos, a través de acciones que estamos realizando e información que le estamos entregando a la Fiscalía y a la PDI”, señaló.
Junto con ello, agregó que “la impunidad en San Fernando se está acabando, esperamos que la Fiscalía y el Ministerio Público tomen acciones ejemplares para que nunca más vuelva a ocurrir el mal uso de recursos fiscales que están orientados a la educación de nuestros niños y a la salud de nuestros vecinos”.
A su vez, expresó que al interior de la Corporación, “detectamos una cantidad importante de acciones que no correspondían. Hicimos, a las personas que podrían estar involucradas, investigación sumaria y sumarios, que son secretos. La información la entregamos a Fiscalía y la PDI y ellos resolverán en su momento”.
Pendientes de lo que pase al viernes
El abogado del municipio de San Fernando, Nicolás Huerta, sostuvo que hubo conformidad por lo determinado por el Tribunal, pues “la jueza dio por acreditado tanto la existencia del delito como la participación de la persona que fue formalizada el día de hoy”.
Ahora bien, respecto a lo adoptado para los otros implicados, entre ellos el ex alcalde Luis Berwart, el profesional comentó que “el viernes solicitaremos medidas cautelares que permitan asegurar el éxito de la investigación y que la ciudadanía se entere de muchos antecedentes que aún son desconocidos”.
Finalmente, respecto a si presentarán la solicitud de presión preventiva para los imputados, añadió que “tenemos que conversarlo con el equipo jurídico y con el alcalde y ahí acataremos y seguiremos lo que se nos diga”.
Abogado defensor acusa intenciones políticas en imputaciones sobre ex alcalde Molina.