Por: Pedro Valenzuela R.
Jefe de la carrera Técnico en Deportes
CFT Santo Tomás Rancagua
El Vóleibol es un deporte en el que juegan dos equipos, generalmente de seis jugadores cada uno. A diferencia de otros deportes en equipo, la cancha de Vóleibol está dividida en dos lados, por lo tanto, no existe contacto físico entre oponentes. Los jugadores deben usar sus manos para golpear el balón y lograr superar una alta red que los divide. Además, cada uno de ellos intentará hacer que el balón toque la cancha dentro del área de juego, antes que el oponente pueda devolverlo. Para lograr que el balón supere la red, cada equipo puede golpear el balón hacia arriba, dar pases, bloquear o remachar, siempre y cuando no sean más de tres ejecuciones.
Características de los jugadores
Las personas que practican Vóleibol conocen que es una actividad bastante intermitente, muy dinámica y de situaciones abiertas. Durante su práctica, los jugadores están en presencia de una gran variedad de movimientos acíclicos, en algunos casos de bastante intensidad y que, por la naturaleza del juego, las situaciones cambian constantemente. Estas condiciones del juego provocan que las personas desarrollen una gran capacidad aeróbica, junto con gran fuerza de las extremidades superiores e inferiores. Esto es producto de los saltos verticales y de los golpes de remache, por ejemplo. Junto con las habilidades físicas, el trabajo en equipo es fundamental: una buena comunicación genera que aspectos tácticos, tan importantes en el Vóleibol, se puedan desarrollar de manera correcta.
El Vóleibol en Chile y en la región
Si bien nuestro país no es una potencia mundial, el trabajo dedicado de deportistas y clubes ha permitido que voleibolistas estén compitiendo en el extranjero a un alto nivel. Por otro lado, en el caso del Vóleibol Playa, derivado del Vóleibol convencional, ha sido una disciplina con bastante auge que ha permitido las clasificaciones de nuestro país a los Juegos Olímpicos, medalla de oro en los Juegos Panamericanos y, hace muy poco, una gran presentación en los Juegos Panamericanos Junior, consiguiendo medalla de bronce.
En cuanto a nuestra región, podemos decir que ha destacado por sus resultados a lo largo del país, además de aportar deportistas a la selección nacional. Deportistas que nacieron en clubes y colegios de la región, y que, a pesar de la pandemia, han seguido sus entrenamientos en estos últimos años.
El Vóleibol se encuentra dentro de las asignaturas de la carrera de Técnico en Deportes de Santo Tomás, sede Rancagua, dictada por la docente Roxana Guzmán, con vasta experiencia en la disciplina. Dentro de sus objetivos está que el estudiante logre dirigir entrenamientos y además competencias, considerando aspectos técnicos, tácticos, físicos, psicológicos y reglamentarios. Pero también, respetando y fomentando la deportividad o los valores deportivos que promueve la práctica del Vóleibol.