La presencia femenina se multiplicó en Caletones cuando 25 integrantes del programa Aprendices llegaron el lunes 13 de diciembre para formar parte de los distintos procesos de la Fundición.
Mujeres destacadas del área como la jefa de Unidad de la Planta de Oxígeno, Aire y Nitrógeno, Mabel Parra; la jefa de Unidad de Planificación, Paula Calvo; y la encargada de Sustentabilidad, Gloria Arias, dieron la bienvenida a las nuevas fundidoras, quienes contarán con guías para sumarse de la mejor forma a las labores en terreno.
“Este es un negocio fascinante pero también de mucho riesgo, así que les pido que estén concentradas en cada minuto y cada tarea. Si les va bien a ustedes nos va bien a nosotros, entonces siéntanse acogidas, con muchas ganas, mucho entusiasmo, muy motivadas. Aquí van a aprender lo máximo de este proceso y vamos a estar todos y todas disponibles para que así sea”, expresó el gerente de Fundición, Gerardo Sánchez.
Provienen mayoritariamente de nuestras comunidades
El programa Aprendices aporta a los objetivos divisionales de incrementar desde 7,6 a 10% la dotación propia femenina, para llegar en 2024 al 15% definido por la Corporación.
Gran parte de la nueva fuerza laboral proviene de la localidad de Coya, Machalí, junto con mujeres de Olivar, Gultro, Coltauco, Requínoa y Rancagua.
TESTIMONIOS
Distintas realidades, un solo compromiso
María Fabiola Martel, Coya:
“Antes manejaba un furgón escolar y soy bombera en la Segunda Compañía de Coya, donde soy la primera mujer y comparto con 35 hombres en fila, así que vengo con todas las ganas de dar lo mejor de mí y responder a esta oportunidad maravillosa”.
Jennifer Willatt, Machalí:
“Trabajé acá en la concesión de un kiosko en la Planta. Este es un desafío grande como mujer y agradezco a la empresa por generar este espacio para que nosotras entremos. Venimos con la mejor disposición, con ganas de aprender y ser un aporte para la empresa y para nuestras familias”.
Paulina Rojas, Coltauco:
“Estudié ingeniería en minas y trabajé anteriormente en Valle Central, en telecomando. Llego a una operación completamente distinta y espero aprender y ser un aporte en todo sentido, desde el conocimiento a la mirada femenina”.
Judith Correa, Coya:
“Tengo dos hijos y soy una orgullosa abuela. Trabajé como auxiliar de aseo en la empresa Maclean y gracias a eso me empezó a interesar la minería, así que cuando se dio esta oportunidad hice todo lo posible por quedar. Y ahora hay que aprovecharla al máximo”.