El gigante japonés estrena oficialmente el nuevo Honda Civic, su undécima generación, luego de su aparición en 1972 de su versión original, el siguiente nivel de un sedán (fabricado en Tailandia) que ofrece una experiencia elegante y sobria.
En cuanto a su cabina es visiblemente más espaciosa que su antecesor es más largo con 4.673 mm de largo (con 2.735 mm de distancia entre ejes), 1.801 mm de ancho y 1.415 mm de alto. Destaca además por su seguridad con airbag frontal lateral para conductor y copiloto y tipo cortina para asientos traseros, con carrocería ACE II y el destacado sistema preventivo de accidentes Honda Sensing.
El habitáculo es más moderno y funcional que antes. Cuenta con un tablero limpio, mejorando el espacio interior, la visibilidad, la ergonomía, la calidad de los materiales y la dotación tecnológica. Este último aspecto es evidente con el cuadro de instrumentos digital (10,2” pulgadas) y en la pantalla multimedia flotante.
Tiene un cuadro de instrumentos LCD de 10,2” pulgadas a todo color (versión EXL T), una pantalla táctil a color HD de 9 pulgadas con integración inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto, en tanto el sistema de sonido premium Bose con 12 parlantes (Touring) y por supuesto sistema de carga de dispositivos inalámbrica.
Se presentan todas sus versiones con una motorización de 4 Cilindros en Línea 1.5 Litros Turbo con inyección directa de 16 válvulas DOHC VTEC Potencia neta: 180 hp @ 6,000 rpm, Torque 177 Nm @ 1,700-4,500 rpm.
HONDA SENSING
Cuenta con el sistema Honda Sensing de serie, “fue mejorado con ocho nuevos sensores perimetrales, un software más rápido y una nueva cámara reemplaza al anterior radar frontal para ser más efectivo en la detección de objetos, personas, ciclistas, líneas de demarcación y autos”, menciona Luis Vecchionacce de Honda Chile.
Las asistencias son las conocidas: Control de Velocidad Crucero Adaptativo (ACC) con limitador de velocidad personalizable, Monitor de asistencia de cambio de carril, Sistema Automático de Luces Altas, Sistema de Alerta de Frenado por Colisión Frontal, Sistema de Conservación de Carril, Sistema de Mitigación de Colisión con Frenado y Sistema de Mitigación de Salida de Carretera. (Fuente: Presslatam)