¿Miró la fecha esta mañana en el calendario?… ¿Se fijó que decía “Día de los Santos Inocentes?…
Cuando éramos estudiantes, era frecuente que en días como hoy, alguien le pidiera prestado a un compañero un lápiz, o 20 centavos para comprarle un helado a “don Clemente”. El olvidadizo le pasaba el lápiz o le entregada una moneda de 20 centavos… Pero de inmediato reaccionaba enojado porque el amigo le entregaba el consabido papelito en el que decía:
“Herodes mandó a Pilatos, Pilatos mandó a su gente, el que presta en este día pasará por inocente”…
Y venían las carcajadas de los compañeros que vieron el episodio, algunos de los cuales ya habían ”caído” antes en la misma forma.
Por otra parte, era una costumbre que los periódicos trajeran alguna noticia camuflada como verdadera, para que fuera creída por el inocente lector. Las radios, que aparecieron y se extendieron en Chile en la década del 1920, informaban también alguna noticia “inocente” que la creían por verdadera muchos auditores.
Estimo que la mejor y más extendida “inocentada”, fue divulgada en 2012, pero totalmente fuera de fecha, ya que fue en distintos días del año, coincidiendo si con la afirmación de que “el acabo de mundo se iba a producir el día 12, del mes 12 (diciembre), del Año 12 ( 2012), algunos hasta agregaron la hora exacta: 12 horas, 12 minutos y 12 segundos”.
Y aunque en generaciones futuras no lo crean: en muchos países hubo centenares o miles de personas inocentes, que creyeron el anuncio y se prepararon para la catástrofe mundial.