Autoridades comunales entregan escrituras de viviendas a 148 familias de San Luis
Alejandra Sepúlveda
30 de diciembre de 2021
09:59 GMT-03
Comparte esta noticia
Anuncios
El alcalde de Coltauco, Félix Sánchez junto a los concejales de la comuna, Hemardo Sánchez y Teresa Echeverría, encabezaron la emotiva ceremonia de entrega de escrituras a 148 familias del sector de San Luis del Comité de Vivienda «Casas del Campo».
«Muy feliz por estas 148 familias, es cierto que este proyecto viene de administraciones anteriores, pero lo importante es trabajar por las personas, ellos lo iniciaron y hoy nos toca terminar con este proceso, y es ese el sentido que se busca, es tremendamente relevante en el país de hoy, necesitamos que el trabajo con la comunidad nos dediquemos a trabajar con la gente y para ellos. Felicitamos a cada uno de los propietarios de este conjunto habitacional por conseguir este importante sueño de la casa propia», señaló el alcalde de Coltauco, Félix Sánchez.
Por otra parte, y tras años de espera, los vecinos se mostraron agradecidos y emocionados por recibir el documento final de este gran sueño de la casa propia. «Estamos muy agradecidos, todas las familias que hoy por fin podemos tener en nuestras manos las escrituras de nuestras casas, le agradecemos de corazón a todos quienes fueron parte de este largo proceso, al alcalde y su concejo municipal, y también a los funcionarios municipales que gestionaron todo, un gran abrazo para todos», comentó Claudia Riveros Sánchez, Presidenta de la Junta de Vecinos “Casas del Campo” de San Luis.
«Invitamos a toda nuestra comunidad acercarse a la Oficina de la Vivienda, a nuestra EGIS Municipal, para que se interioricen de los beneficios que pueden optar según sus necesidades, los profesionales que ahí trabajan los ayudarán a postular a un sinfín de subsidios muy beneficiosos para ustedes», concluyó el edil Sánchez.
Hoy es el día internacional de la paz, una llamada a acabar con las guerras en el mundo.
Un niño costarricense sostiene un letrero que pide el fin de la guerra en Ucrania. EFE/Jeffrey Arguedas
Redacción El Rancagüino
21 de septiembre de 2023
06:20 GMT-03
Comparte esta noticia
La fecha fue instituida por Naciones Unidas para fortalecer los ideales de la paz con un llamamiento a respetar 24 horas de no violencia y alto el fuego. En este 2023 la ONU pone el foco en cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible son esenciales para prevenir los conflictos y mantener la paz.
Anuncios
Aunque la guerra que más ha ocupado el foco informativo durante 2022 ha sido la invasión rusa de Ucrania, los conflictos bélicos han provocado muerte y destrucción alrededor del mundo.
Una meta que parece lejana a corto plazo, pero a la que no se debe renunciar si queremos que el mundo que imaginaba John Lennon en su canción más conocida deje de ser una utopía. Un lugar donde no haya «nada por lo que matar o morir» (“nothing to kill or die for”).
ISLANDIA, EL PAÍS MÁS PACÍFICO Y AFGANISTÁN, EL MÁS VIOLENTO.
El último Índice de Paz Global (IPG), un informe publicado anualmente por el Instituto de Economía y Paz (IEP) que analiza e investiga los conflictos alrededor del mundo y publica un listado de 163 países del más al menos pacífico, señala, con datos de 2022, un deterioro de la paz mundial con respecto al anterior estudio.
Mientras Islandia ocupa el primer puesto como país más pacífico, acompañado de Dinamarca, Irlanda, Nueva Zelanda y Austria, la situación de Afganistán convierte a este país en el que menos impera la paz por octavo año consecutivo.
Un dudoso honor que la nación, regida actualmente por los talibanes, comparte con Yemen, Siria, Sudán del Sur y la República Democrática del Congo, según el análisis del IPG. En el caso de la comunidad hispanoparlante, España ocupa el puesto 32, Costa Rica el 39. Uruguay y Argentina, en el puesto 50 y 54. son los países de América del Sur más pacíficos.
Como cada año, el Día Internacional de la Paz se celebra en todo el mundo el 21 de septiembre. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
LOS ÚLTIMOS QUINCE AÑOS, LOS PEORES PARA LA PAZ MUNDIAL.
Aunque la guerra que más ha ocupado el foco informativo durante 2022 ha sido la invasión rusa de Ucrania, los conflictos bélicos han provocado muerte y destrucción alrededor del mundo. El estudio del IPG señala que el pasado año fue el más mortífero en conflictos armados desde el genocidio en Ruanda de 1994.
Anuncios
Los enfrentamientos en la región del Tigray, en el norte de Etiopía, entre las autoridades regionales y el Gobierno federal de Adis Abeba ha provocado más de cien mil muertes, y se ha convertido en el conflicto con más víctimas mortales desde 1994.
En cuanto a la guerra desatada en Ucrania por la invasión rusa, el Instituto de Economía y Paz estima en 82.000 el número de muertos durante 2022. También se ha incrementado el conflicto en Mali, donde se ha recrudecido la violencia contra los civiles. Precisamente la zona del Sahel y África Occidental está viviendo una ola desestabilizadora con hasta diez golpes de Estado en los últimos cuatro años.
El conflicto en Ucrania ha provocado la salida del país de ocho millones de personas, mujeres y niños en su mayoría, y el desplazamiento interno de otros cinco millones.
EFE/ Orlando Barría
EL COSTE DE LA GUERRA.
El impacto económico que tuvieron los conflictos bélicos el pasado año en la economía mundial fue de 17,5 billones de dólares (trillones para los estadounidenses), alrededor de un 12 por ciento del PIB mundial o, lo que es lo mismo, un gasto de 2.200 dólares por persona, lo que supone un incremento del 6,6 por ciento frente a 2021.
Gran parte de este incremento está relacionado con el aumento de la ayuda militar a Ucrania por parte de países con intereses vinculados directa o indirectamente con la paz en la exrepública soviética.
Para los diez países más afectados por la violencia bélica, la media del impacto económico de los conflictos equivale al 34 % de su PIB. Los países con un mayor gasto fueron Ucrania, Afganistán y República Centroafricana, con un gasto equivalente al 63, 47 y 40 por ciento de su PIB.
REFUGIADOS, UNA DE LAS PEORES CONSECUENCIAS DE LA GUERRA.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) indica que en 2022 había 108,4 millones de personas desplazadas y refugiadas en el mundo, como resultado de la persecución, el conflicto, la violencia, las violaciones de los derechos humanos o las alteraciones del orden público.
Anuncios
Comparado con los datos del año anterior, la cifra supone un aumento del 23 %, empujado principalmente por el estallido de la guerra en Ucrania y el conflicto en Sudán. Precisamente el conflicto en Ucrania ha provocado la salida del país de ocho millones de personas, mujeres y niños en su mayoría, y el desplazamiento interno de otros cinco millones.
EL FUTURO DE LA PAZ: DE NUEVO LA AMENAZA NUCLEAR.
Desde su posición de secretario General de la ONU, el portugués Antonio Guterres ha alertado sobre la mayor complejidad de los conflictos actuales, que han adquirido una estructura asimétrica e involucran a una mayor variedad de agentes.
También ha destacado el crecimiento de desigualdades dentro y entre los estados, exacerbadas por la pandemia de COVID-19, y un aumento de la desconfianza de la sociedad en las instituciones públicas, alimentada por la exclusión y la marginación.
Pero quizás lo más preocupante de su razonamiento es la posibilidad del uso de armamento nuclear. Una amenaza que se pensaba extinguida con el fin de la guerra fría, pero que ha vuelto a los titulares de prensa con las veladas amenazas de Rusia en Ucrania y el aumento de algunos arsenales nucleares.
Un rearme que soslaya el horror que cayó sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki hace casi ochenta años.
La previa del choque de Rangers ante Santiago Morning, a disputarse en el estadio Estadio Fiscal Manuel Moya Medel mañana desde las 14:30 horas .
Anuncios
A partir de las 14:30 horas , Rangers y Santiago Morning protagonizarán mañana su choque por la fecha 27 del torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, en el estadio Estadio Fiscal Manuel Moya Medel.
Luego de los resultados en la jornada anterior, los equipos buscarán reencontrarse con la victoria. El anfitrión sólo pudo empatar en su enfrentamiento previo, mientras que la visita viene de perder su último partido de la temporada actual.
Rangers sacó un empate por 0 en su visita a San Luis. En las 4 jornadas más recientes de este campeonato, tiene 2 triunfos y 2 partidos perdidos. Ha recibido 7 goles en su arco y ha marcado 6 tantos en el rival.
Santiago Morning viene de perder contra Cobreloa por 1 a 2. La visita no viene demasiado entonada: cayó derrotada en 2 oportunidades e igualó en 2. Marcó 3 goles y recibieron 8.
Los juegos más recientes en este torneo se decantan por el equipo visitante (que ganó 4 veces). Empataron otro 1. Jugaron por última vez en esta competencia el 15 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, y el marcador favoreció a Santiago Morning con un marcador de 2-1.
El local se ubica en el décimo segundo puesto con 29 puntos (8 PG – 5 PE – 12 PP), mientras que el visitante tiene 25 unidades y se coloca en décimo cuarto lugar de la tabla (6 PG – 7 PE – 13 PP).
Anuncios
N°
Equipo
Pts.
Pj
Pg
Pe
Pp
Df
1
D. Antofagasta
45
26
14
3
9
17
2
Deportes Iquique
43
26
11
10
5
11
3
Deportes Temuco
43
26
12
7
7
2
12
Rangers
29
25
8
5
12
-11
14
Santiago Morning
25
26
6
7
13
-10
Próximos partidos de Rangers en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
Fecha 23: vs Santiago Wanderers: 27 de septiembre – 14:00 horas
Fecha 28: vs Deportes Iquique: 2 de octubre – 20:30 horas
Fecha 29: vs Recoleta: Fecha y horario a confirmar
Fecha 30: vs Cobreloa: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Santiago Morning en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
Fecha 28: vs U. Concepción: 1 de octubre – 14:00 horas
Fecha 29: vs D. La Serena: Fecha y horario a confirmar
Fecha 30: vs Recoleta: Fecha y horario a confirmar
Horario Rangers y Santiago Morning, según país
Argentina y Chile (Santiago): 15:30 horas
Colombia y Perú: 13:30 horas
El Salvador, México (México) y Nicaragua: 12:30 horas
Chile – Primera B: Santiago Wanderers vs D. Antofagasta Fecha 27
Deportes El Rancagüino
21 de septiembre de 2023
02:13 GMT-03
Comparte esta noticia
Santiago Wanderers y D. Antofagasta se enfrentan. El duelo se jugará el domingo 24 de septiembre desde las 11:30 horas .
Anuncios
El juego entre Santiago Wanderers y D. Antofagasta se disputará el próximo domingo 24 de septiembre por la fecha 27 del torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, a partir de las 11:30 horas .
En su último encuentro, el local se quedó con el triunfo y enfrenta este duelo con la moral en alto. Su rival necesita recuperarse del último cachetazo sufrido en la jornada anterior.
Santiago Wanderers ganó por 2-1 el juego pasado ante San Marcos. En los últimos 4 partidos disputados se llevó 2 victorias y empató 2. En ellos, le han encajado 2 goles y ha convertido 6.
D. Antofagasta cayó 0 a 1 ante Dep. Santa Cruz. En los últimos encuentros, obtuvo 3 victorias y perdió en 1 oportunidad. Con 7 goles a favor, ha recibido 4 en contra.
Los resultados de las últimas cinco jornadas suman 3 victorias para el anfitrión, mientras que la visita tiene 1 y ambos terminaron igualados 1 vez. En esta competencia, el último duelo entre ambos equipos fue el 16 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, y Santiago Wanderers lo ganaron por 0 a 1.
El local está en el sexto puesto y alcanzó 41 puntos (11 PG – 8 PE – 6 PP), mientras que el visitante ha logrado 45 unidades y busca una victoria para seguir prendido en la cima de la tabla (14 PG – 3 PE – 9 PP).
Anuncios
N°
Equipo
Pts.
Pj
Pg
Pe
Pp
Df
1
D. Antofagasta
45
26
14
3
9
17
2
Deportes Iquique
43
26
11
10
5
11
3
Deportes Temuco
43
26
12
7
7
2
4
Cobreloa
42
25
12
6
7
7
6
Santiago Wanderers
41
25
11
8
6
5
Próximos partidos de Santiago Wanderers en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
Fecha 23: vs Rangers: 27 de septiembre – 14:00 horas
Fecha 28: vs A.C. Barnechea: 2 de octubre – 18:00 horas
Fecha 29: vs Deportes Temuco: Fecha y horario a confirmar
Fecha 30: vs Deportes Iquique: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de D. Antofagasta en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
Fecha 28: vs D. Puerto Montt: 1 de octubre – 11:00 horas
Fecha 29: vs San Marcos: Fecha y horario a confirmar
Fecha 30: vs D. La Serena: Fecha y horario a confirmar
Horario Santiago Wanderers y D. Antofagasta, según país
Argentina y Chile (Santiago): 12:30 horas
Colombia y Perú: 10:30 horas
El Salvador, México (México) y Nicaragua: 09:30 horas