Estos días vemos como varias vidas se van diariamente en diversos accidentes de transito en las vías de la región, una de ellas es la llamada carretera de la fruta, donde diariamente hay varios accidentes y muchos de ellos son de gran gravedad.
En el día de ayer, se lamentó la muerte de 9 personas en solo accidente, muy por encima del promedio de 4,6 persona diarias que informa Conaset en sus estadísticas nacionales.
En el país hay 166 personas más fallecidas en comparación con el año anterior, las cifras se han elevado tanto en hombre como mujeres y en nuestra región también sucede lo mismo.
Dada la gran cantidad de accidentes con victimas fatales que hemos tenido que informarles, nos queda por preguntarnos ¿Cuáles serían las principales causas?, la primera es la imprudencia de alguno de los conductores, pero otra también importante, es la saturación de las vías, la falta de una mejor infraestructura, así lo denuncio el alcalde de Peumo, a diversos medios de comunicación cuando supo del accidente.
Esperemos que podamos tomar conciencia de lo trágico que es perder a un ser querido en estas fechas, pero también que necesitamos mejorar sustancialmente la conectividad de nuestra región, mejorar los proyectos viales que actualmente están detenidos por problemas de financiamientos o falta de oferentes para las licitaciones. Es urgente que las comunas que comparten rutas de transporte de carga realmente sean escuchadas y mejoren las condiciones de transito de sus vecinos.
Esperemos que no tengamos que seguir informando de accidentes tan lamentables como el que hablamos hoy y esperamos que, prontamente, se den mejoras para no tener que lamentar la perdida de una nueva vía en la ruta de la muerte como llaman algunas personas a estos tramos que presentan gran tasa de accidentabilidad.
Alejandra Sepúlveda
Jefe de informaciones