Con la convicción de Dar Todo por Chile y ayudar cada vez que la región y el país lo necesitan, El Teniente desplegó todos sus recursos para apoyar a brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y a Bomberos que combatieron los incendios forestales que desde el viernes 24 de diciembre afectaron a sectores de Machalí y Requínoa.
“Desde que empezó el incendio hemos estado en terreno, coordinados con Conaf, Onemi, Bomberos de Machalí, la Cruz Roja y la Delegación Presidencial, para enfocar las ayudas. Vivimos condiciones críticas debido a la escasez hídrica y el cambio climático, por lo que es tarea de todas y todos ayudar a prevenir estas emergencias”, destacó Luis Hernán Concha, director de Medioambiente de la División.
El Teniente, a través de sus gerencias de Sustentabilidad y Asuntos Externos y de Servicios, aportó con:
30 camiones aljibes de 20 mil metros cúbicos y uno de 30 mil
Retroexcavadoras y bulldozers
Combustible
Alimentación e hidratación para los equipos de Conaf y Bomberos
APORTE RELEVANTE
La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, quien llegó el lunes 27 hasta el centro de operaciones instalado en el Club de Campo Coya para evaluar la situación, valoró el apoyo de la División a la tarea de controlar los incendios.
“Codelco y las distintas empresas del sector privado son relevantes para formar parte de esta coordinación. Agradezco la disposición y los recursos, no solamente aéreos sino también muchas veces con piscinas, ya que necesitamos el agua para poder combatir el fuego”, expresó.
Según informó la autoridad, en el caso de los siniestros del kilómetro 17 de la ruta Colinas Verdes (Machalí) y de la Quebrada Los Leones (Requínoa) se quemaron casi 1.500 hectáreas, de las cuales 817 corresponden a los predios de Fundo Sauzal y Hacienda Cauquenes, pertenecientes a la División.
Convenio DET Conaf por más de 32 años
El Teniente y Conaf mantienen desde hace 32 años un convenio de colaboración para prevenir y enfrentar incendios forestales, con aportes para la instalación de las brigadas Peumo 12, ubicada en el Club de Campo Coya; y Roble 11, en la Hacienda Loncha de Alhué.
“Ponemos a disposición de Conaf infraestructura, tecnología y recursos para instalar 2 brigadas en predios de la División, para prestar apoyo y cobertura ante incendios forestales en las regiones de O’Higgins y Metropolitana”, destaca Luis Hernán Concha, director de Medioambiente de la División.
TESTIMONIOS
“Trabajar de buena manera”
Cristian Soto, comandante Cuerpo de Bomberos de Machalí:
“Estamos desde el 24 de diciembre con aproximadamente 40 voluntarios y 5 ó 6 unidades diarias en el sector. Hemos trabajado en conjunto con Conaf y especialmente con El Teniente, que nos ha aportado tanto en la parte logística como en el apoyo con camiones aljibe, para llegar a tener en algún momento cerca de 100 mil litros de agua móvil”.
Carolina Merino, jefa regional de Incendios Forestales Conaf O’Higgins:
“Mantenemos un convenio que ya es histórico y nos permite trabajar la cordillera y precordillera de Machalí y Requínoa de buena manera. Esto implica además que tenemos brigadas permanentes en la zona, que hacen patrullaje preventivo constantemente. Y ante la emergencia, el apoyo con maquinaria pesada y camiones aljibe ha sido fundamental”.