El Ferrocarril Teniente 8, activo estratégico de la Gerencia de Minas y de El Teniente, alcanzó en 2021 un registro histórico de acarreo, al trasladar 141.000 toneladas promedio día desde la operación subterránea para su posterior tratamiento.
Un Plan de Implementación Táctica (PIT) que involucra a todos los procesos, desde el tráfico hasta el Chancado Primario, fue clave para que el área lograra estos resultados, que se basan en innovaciones, trabajo en equipo e integración.
“El caso del Ferrocarril demuestra que los PITs pueden materializar resultados en cuanto a captura de valor. Y hoy vemos que, gracias a las palancas que definimos, acarreamos prácticamente 2 millones más de toneladas que el año pasado”, destaca Carlos Narbona, superintendente de Transporte y Chancado de la Gerencia de Minas.
Impactos positivos
«El tren sin palanquero es un buen ejemplo de lo que hicimos este año, ya que fue una innovación que al principio costó pero finalmente trajo sus frutos porque nos permitió hacer gestión sobre el vaciado y capturar la posibilidad de ejecutar más ciclos en el día, lo que significa más toneladas”, explica Eduardo Villalobos, jefe de Unidad Ferrocarril Teniente 8.
“Identificar los errores y gestionarlos nos permite tener resultados. Así, pasamos de tiempos de vaciado de 20 minutos a un promedio de 11,5 que se traducen en una captura de casi 6 mil toneladas diarias sobre programa. Nunca en la historia del Teniente 8 se había transportado tanto mineral”, agrega.
“Orgullosos y motivados”
Carlos Narbona, superintendente de Transporte y Chancado:
“Los acarreos de los últimos años del Ferrocarril Teniente 8 han sido crecientes. Sin embargo, en este 2021 alcanzamos una diferencia de cerca de 7 mil toneladas promedio día más que el año anterior, que va en línea con un de los ejes principales de la División en cuanto a maximizar el rendimiento de los activos”.
Carlos Becar López, operador Teniente 8:
“Como Unidad Teniente 8 estamos conformes y con todas las energías puestas en seguir mejorando, contentos con el desafío que tenemos con nuestra jefatura y estamos todos poniéndole empeño. Ser felicitados por un récord de productividad nos hace estar orgullosos y motivados en seguir adelante, enfocados en seguridad y producción”.
Jorge Castro, operador tráfico Teniente 8:
“Se ha notado la mejora respecto del movimiento de los trenes. Además, el no tener palanquero es positivo porque quien cumplía esa labor hoy tiene nuevas funciones y mejor calidad de vida. Vamos subiendo peldaños, aumentan las metas y las hemos podido cumplir. Y siempre con foco en la seguridad, con una mirada de cuidarnos entre todos”.
Juan Carlos Carvajal, jefe de Proceso Tráfico:
“Claramente la lógica de trabajo tiene que ser todos juntos por un objetivo común, y para sostener estos resultados y alcanzar el ritmo productivo que queremos para la GMIN y la División tenemos que hacerlo a la par y en conjunto con mantenimiento, quienes han sido pieza clave en este cambio y transformación del Teniente 8”.
Juan Muñoz, jefe de mantenimiento Locomotoras y Telecomando:
“Estamos motivados, hay hartos desafíos que el Ferrocarril nos ha puesto y nosotros estamos trabajando en conjunto con ellos para llevarlos adelante. Otro proyecto que buscamos materializar es agregarle un carro más a los trenes de 100 toneladas de mineral fino, eso nos ayudaría a aumentar la producción y nos daría más tiempo para hacerle mantención a las locomotoras”.
Cifras
141.000 toneladas promedio día
+7.000 toneladas promedio día adicionales a las acarreadas en 2020
134.500 toneladas era el mejor resultado en años anteriores