Fundación Enred Social, junto al programa de televisión Aquí Somos Todos, dieron el vamos al Quinto Centro de Reforzamiento de Educación y el Aprendizaje, CREA: comunidades digitales, con el objetivo de apoyar a más de 100 niños, niñas y adolescentes en etapa escolar y beneficiar a cerca de 80 familias del campamento Los Peumos, ubicado en la comuna de Machalí.
“CREA: comunidades digitales” es un modelo de sostenibilidad que permite apoyar el desarrollo educativo, entregando un espacio físico para que los niños y adolescentes puedan estudiar, hacer sus tareas y trabajos con todo el equipamiento necesario (computadores, impresora, libros, internet), además de la supervisión de un monitor permanente que los guiará en el proceso de aprendizaje.
“Nos llena de orgullo seguir cambiando Chile y en Machalí, estamos seguros de que este apoyo, para que puedan reforzar su aprendizaje, les dará mayor esperanza y motivación para que puedan construir un mejor futuro”, expresó la directora ejecutiva de la Fundación Enred Social, Carolina Pérez.
Por su parte, el alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud, dijo que “es vital y fundamental generar este tipo de alianzas estratégicas de coordinación y planificación entre instituciones públicas y privadas que nos permitan acortar la brecha educacional que se ha producido con la pandemia. En este sentido, hoy podremos cambiar la vida de más de 80 niños y niñas del Comité Los Peumos, quienes con este Centro de Reforzamiento podrán acceder a equipamientos que les permitirán reforzar y nivelar sus estudios”.
El director del SERVIU O’Higgins, Manuel Alfaro, agregó: “Buscamos destacar iniciativas como el CREA en Machalí. Nuestro equipo de Asentamientos Precarios ha realizado una gran labor en torno a los campamentos y las familias que habitan en éstos lugares, y este Centro de Reforzamiento Escolar y Aprendizaje viene a reafirmar nuestro compromiso y nuestra premisa como Ministerio de Vivienda y Urbanismo de mejorar la calidad vida de la de las familias, especialmente las que viven en campamentos”.