En estas semanas un gran número de personas se trasladarán a lugares turísticos, balnearios, entre otros destinos normalmente alejados de las ciudades para disfrutar de su tiempo libre. Se espera que muchos de ellos opten por hacer este trayecto en sus vehículos particulares. Es por eso que desde General Motors (representante de vehículos Chevrolet en Chile), nos envían una lista con consejos prácticamente indispensables para que las personas puedan disfrutar de la temporada sin mayores contratiempos en la ruta, y hacer su trayecto más seguro.
- Elige técnicos especializados para tu mantención y chequeo general: Realizar mantenciones al estar cercano al kilometraje que indica la pauta es sumamente relevante, pues es cuando se verifica y asegura el correcto funcionamiento desistemas y elementos del vehículo. Pero igual de importante es que para una tarea así de crucial, recurramos a técnicos especializados y entrenados.
- Examina el estado de los neumáticos: Verificar el estado de los neumáticos antes de salir de casa es clave, pues deben estar en óptimas condiciones para circular por carreteras o trayectos largos. Recomendamos buscar ruidos o vibraciones que puedan estar alterando el estado óptimo del rodado del vehículo, y si existen, recurrir al taller para una alineación y balanceo de los neumáticos.
- Prueba el funcionamiento de las luces: Es importante revisar el funcionamiento y estado de las luces del vehículo, incluyendo frontales, intermitentes y posteriores, más aún si se recorrerán trayectos durante la noche. Para esto es ideal hacer pruebas del sistema de luces exteriores e interiores de tu vehículo, y en caso de algún desperfecto, agendar una visita al taller.
- Revisión del nivel de líquidos: Para el buen funcionamiento de tu vehículo, debemos asegurarnos de contar con los niveles óptimos de líquidos como: aceite de motor, liquido de freno, líquido refrigerante y líquido limpiaparabrisas.
- Chequea el sistema de frenos: Para un viaje seguro, revisar el estado de los frenos de tu vehículo es primordial. Para ello, debemos buscar personal técnico calificado que chequee el estado de las pastillas, líquido de freno y balatas.
- ¿Está cargada tu batería?: No solo en tu celular será importante. La batería del vehículo es fundamental para dar ignición al motor, y da energía a los sistemas del vehículo, por lo que se debe chequear su estado previo a iniciar viajes largos, especialmente si vas a zonas alejadas de centros urbanos o talleres.
- Lleva herramientas: Asegúrate de contar con las herramientas y elementos de seguridad necesarios ante, por ejemplo, un cambio de neumáticos. En un caso así necesitarás: triangulo reflectante, chaleco reflectante, botiquín, gata rueda y neumático de repuesto en óptimas condiciones.
- Asistencia en ruta: Aun tomando todas estas precauciones, tener bajo la manga un servicio de asistencia en ruta nunca estará de más. (Fuente: Chevrolet)