Según se señala en el informe diario que entrega el Minsal sobre el estado de la pandemia en nuestro país, este miércoles los contagios en nuestra región volvieron a llegar al centenar, situación que no acontecía desde el 21 de noviembre de 2021 donde se informaron 105 casos. Además la positividad regional se situó en un 7,3%, esto tras la realización de 984 mil 714 exámenes PCR. Recordemos que en los primeros días de la pandemia se decía que positividades sobre el 10% era un indicativo de cuarentena.
Los nuevos contagios se concentran mayoritariamente en Rancagua, con 31, después viene San Fernando con 9, Doñihue y Mostazal con 5; en Rengo, Machalí, Requinoa y Santa Cruz 4 contagios; 3 en San Vicente, Peumo y Las Cabras; 2 en Olivar, Placilla y Graneros; y un caso positivo en Chimbarongo, Coltauco, Palmilla y Pichidegua. Además se señala 2 casos de otras comunas y 13 sin notificar.
Al mismo tiempo en la región hay 500 personas con la patología activa, 181 de ellas en Rancagua, seguido muy lejos por Machalí con 41 y Rengo con 30. Tantos casos activos en nuestra zona no había desde el 13 de julio del 2021 cuando se llegó a los 536.
A nivel nacional se reportaron 4.847 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 7,28% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 59.038 exámenes, PCR y test de antígeno.
Sobre esta situación el seremi de Salud (s) Dr. Nelson Adrian “Actualmente en la región tenemos 27 brotes familiares y 5 brotes laborales y una tasa de ocupación de nuestras 3 Residencias Sanitarias en un 100%. En relación a la positividad promedio del mes de enero es de un 3,4%. Por su parte la tasa de confirmados activos calculado por 100 mil habitantes hace siete días tuvimos una cifra de 21,3 casos y hoy 50,5, donde las comunas que más nos preocupan son Las Cabras con 82,2 y Navidad con un 86,9, además de Rancagua que de una semana a otra triplicó su número de casos activos”. Subrayó el Dr. Adrian.
Además la Autoridad Sanitaria comentó que “las cifras presentan un alza de un 55% de casos confirmados respecto a la semana anterior, por lo que nos preocupa bastante y también nos ocupa en seguir controlando la pandemia, por lo mismo insistimos en que todos los que aun no se vacunan, sobre todo en las dosis de refuerzo lo hagan lo más pronto posible, que también se tomen los PCR en las Búsquedas Activas de Casos y por supuesto que recuerden que la pandemia aún no termina por lo tanto deben seguir usando en forma correcta la mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico”.