En el marco de la segunda versión de la iniciativa “Fortaleciendo y Proyectando el Deporte hacia el Alto Rendimiento, Convencional y Paralímpico”, en la comuna de Placilla se desarrolló la “Clínica de Básquetbol en Silla de Ruedas”.
En el gimnasio municipal de dicha comuna, la actividad -liderada por el director técnico nacional Juan Soto- se pudo apreciar la participación activa de muchas personas y familias. “Esa intervención es muy relevante para nosotros porque el deporte es unión y encuentro. Ya estamos dando los primeros pasos de consolidación y nos motiva que el trabajo ya genere frutos”, explicó el adiestrador.
El proyecto, que tiene un financiamiento del Gobierno Regional por 132 millones de pesos, permite efectuar entrenamientos sistemáticos, detección de talentos, competencias y equipos multidisciplinarios, además de la adquisición de 14 sillas de ruedas para esta disciplina paralímpica.
En la ocasión, el seremi de Deporte, Diego Ramírez, se mostró contento de ir logrando los objetivos trazados. “Este es un evento que reúne a toda una comuna y que permite el desarrollo de las personas en otros aspectos, como la independencia y su proyección hacia el futuro. Por eso es muy importante que estas clínicas perduren en el tiempo más allá de quienes las organicen”, dijo.
Por su parte, el alcalde Tulio Contreras, resaltó el apoyo manifiesto del Mindep en orden a movilizar una importante cantidad de atletas que, “sin duda tienen muchas ganas de salir adelante y demostrar su talento. Además, la actividad física es un complemento de integración a la sociedad de manera plena y sin temores”.