Un nuevo capítulo en su lucha por evitar el ya sentenciado descenso a Tercera División sumó Colchagua CD. Mediante un oficio se conoció que el elenco de la Herradura desistió de su apelación al TAS, instancia donde habían presentado documentación para que el órgano internacional de justicia deportiva resolviera sobre el desfavorable fallo de la Segunda Sala que terminó enviando a los albos de vuelta a ANFA.
Al respecto, el documento expresa que la consejera del TAS, Lía Yokomizo, informa que la Presidenta de la Cámara de Apelación del TAS o la Presidenta Adjunta “dictará una orden de terminación a la brevedad”.
Con eso, el cuadro de San Fernando desiste de ir a juicio en Suiza, acción que se condice con lo manifestado el pasado viernes por todos los clubes de la división.
LA ÚLTIMA VÍA
En una carta enviada a Pablo Milad, presidente de la ANFP, la cual está firmada por todos los clubes que participaron el torneo 2021, la petición es clara: anular los descensos. ¿La razón? El desorden administrativo que aducen hubo en Quilín y que derivó en una serie de reclamaciones incluida la presentación colchagüina al TAS.
“Como clubes pertenecientes a la Segunda División Profesional y en pro del Fair Play y la buena fe deportiva promovida en los diferentes cuerpos normativos de la Asociación de Fútbol Profesional y que creemos por todo lo explicado anteriormente y en pro de no perjudicar a ningún Club y así poder solucionar y dar término a los conflictos judiciales de carácter deportivo, es que solicitamos formalmente y con el acuerdo de todos, que este año y de forma excepcional no exista descensos de Clubes a la Tercera División del Fútbol Chileno a fin de poder tener una certeza jurídica y poder conformar los planteles para la Temporada 2022 sin estar esperando un resultado Judicial en los tribunales Deportivos u Ordinarios”.
¿Qué pasará? La última palabra la tienen los dirigentes del fútbol chileno.