Por: Gisella Abarca.
Desde este sábado 22 de enero, a las 05:00 horas las comunas de Las Cabras y Navidad retroceden al paso 3 de Preparación informaron este jueves desde el Ministerio de Salud, esto por el alto número de personas con Covid que presentan las comunas. Llamó la atención que Rancagua con 507 casos activos no retrocediese de fase tal como sucedió ayer con la región Metropolitana. “Parece francamente inexplicable que teniendo las cifras que tiene la ciudad de Rancagua y la región de O´Higgins en el contexto del peor volumen de casos en lo que va de pandemia en Chile, no se haya decretado el retroceso de la capital regional a fase 3. Eso es inexplicable sanitariamente al menos que hayan razones políticas que nadie ha dicho hasta ahora”, criticaba sobre este punto el diputado y senador electo Juan Luis Castro.
Volviendo a los números en la región de O’Higgins fueron informados de 332 nuevas personas contagiadas con Covid 19 y un fallecido, llegando a la fecha a 75.433 personas contagiadas y 1.638 decesos en lo que va de la pandemia
El detalle de los 332 nuevos casos por comunas es el siguiente: Rancagua tuvo 107 nuevos casos, Rengo 25, Las Cabras 17, Santa Cruz 13, Requínoa 12, San Fernando 11, Machalí 9, San Vicente 8, Mostazal 7, Graneros 6, Lolol 5, Chépica 5, Codegua 4, Placilla 4, Quinta de Tilcoco 3, Pichidegua 3, Pichilemu 3, Peumo 2, un caso en Chimbarongo, Coinco, Malloa, Olivar, Palmilla, un caso en otras comunas y 82 casos sin notificar. De los 332 casos, 221 es sintomático, 29 asintomáticos y 82 sin notificar.
Una alta cifra de contagios que no se reportaba desde el 13 de junio del año pasado en que hubo 352 casos en la región, en el peak de la pandemia, dijo el Seremi de Salud de O’Higgins (s) Dr. Nelson Adrian “Hoy 20 de enero se informaron 332 casos nuevos de Covid 19 en la región, esta cifra no era tan alta desde mediados de junio del año pasado, específicamente el 13 de junio que se reportaron 352 casos en la región”.
LOS CASOS ACTIVOS SUPERARON EL PEAK DEL INVIERNO
En la región hay 1.538 casos activos de Covid 19 donde Rancagua lidera la lista con 563 personas contagiadas, le sigue Rengo con 104 infectados, luego Machalí con 102 personas enfermas, Graneros con 87 y Las Cabras con 77 casos activos (Ver recuadro) “En relación a los casos activos aumentaron a 1.538, que corresponde a una tasa de 155,2 x cien mil habitantes, cifras de personas con la enfermedad activa que no se veían desde el 23 de junio del año pasado que se reportaron 1.530 casos activos”, indicó el Dr. Adrian.
Es por esto que la autoridad sanitaria recalcó que “ésta variante Omicrón, que es mayoritaria en la circulación en nuestro país y el mundo, es más contagiosa que la variante Delta, por lo que rápidamente ya ocupó el lugar siendo la más prevalente, y es la causante del aumento de casos diarios en estas últimas semanas. Si bien es una variante que se ha descrito como más leve en su sintomatología y cuadro clínico, no hay que perder cuidado y seguir tomando medidas en la población”, indicó Adrian.
Con 2.120 muestras de PCR efectuadas las últimas 24 horas, tanto en el sector público como privado, la región presenta una positividad de un 10,2%. En tanto, la tasa de ocupación de las tres residencias sanitarias, dos ubicadas en Rancagua y una en San Vicente es del 100%
En este contexto, la autoridad sanitaria es enfática en hacer el llamado a que todos los que aún no se vacunan, sobre todo en las dosis de refuerzo, lo hagan lo más pronto posible, además que se acerquen a los puntos de toma de PCR y antígeno para realizar Búsquedas Activas de Casos (BAC) e incentivar el testeo que es clave para así poder hacer un aislamiento oportuno, y por supuesto seguir con las medidas de autocuidado, usando en forma correcta la mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico.