Por: Tomás Arcas
Fotos: Marco Lara
Una preocupante situación es la que se vive en el cruce vehicular de la avenida Kennedy con las calles Recreo y Samuel Román Rojas, en el sector norte de Rancagua. Allí, durante los últimos meses, se ha registrado un alza notable en el número de choques, ocasionados principalmente por el exceso de velocidad y las constantes faltas de conductores que viran a la izquierda pese a las señaléticas que indican expresamente la prohibición de aquella maniobra.
El presidente de la junta de vecinos de la población Nelson Pereira, Juan Córdova Calderón, afirmó que “todos los choques son provocados por vehículos particulares, porque la locomoción colectiva respeta la señalética”. “El volumen de vehículos aumentó mucho en el último tiempo y lamentamos la imprudencia: llegan y cruzan”, declaró el dirigente, asegurando que la situación se origina por “falta de educación”. “Todas las personas que tienen licencia pienso que les dieron el carnet de conducir porque sabían las leyes, pero acá se ve el disparate que hacen”, dijo, además de estimar en una quincena los choques de magnitud ocasionados en el sector durante el último mes.
Por su parte, el comisario de la 1° Comisaría de Rancagua, Comandante Luis Rebolledo, manifestó: “Estamos desarrollando servicios esporádicos en el sector y hemos tenido diversos requerimientos por algunos accidentes que se han suscitado en el lugar. Hay algunos accidentes menores que no requieren de nuestra presencia, pero lo que tenemos registrado son nueve accidentes en el mes de enero recién pasado y sólo uno en diciembre. Esto responde a la adecuación que tienen que hacer los automovilistas en la vía”.
Asimismo, Rebolledo anticipó: “Estamos previendo múltiples complicaciones cuando la vía ya esté en total operatividad”, haciendo referencia a la pista destinada al transporte público que sigue inhabilitada. “Estos accidentes son evitables, manejables por los ciudadanos que viran en el sector. El llamado es a no realizar la maniobra donde no corresponde y evitar el exceso de velocidad. Muchas veces pasa que, cuando da la luz amarilla, los automovilistas aceleran en vez de disminuir la velocidad”, precisó el oficial de Carabineros.
Recordemos que el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, hace unas semanas hizo un llamado al director del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) en O’Higgins para que acelere la apertura del corredor de transporte público ubicado al centro de la avenida Kennedy, el cual obligó un cambio en la configuración del cruce, restringiendo los virajes a la izquierda. La solicitud del edil tenía como objetivo la descongestión del tráfico vehicular, sin embargo, la pista especial aún se encuentra fuera de funcionamiento.
Finalmente, el oficial de Carabineros comentó que “el sector también tiene muchos requerimientos”. “No podemos tener un carabinero en cada esquina, pero cada vez que nos requieren estamos haciéndonos espacios para concurrir”, expresó, apelando a que los ciudadanos realicen “una conducción a la defensiva: siempre pensar que el otro vehículo los va a colisionar, estar atentos a las maniobras y a la velocidad de los demás”.