El director de Servicio de Vivienda y Urbanismo de la región, Manuel Alfaro, anunció que en los próximos días se pondrá en marcha el primer Corredor de Transporte Público en la región, en el marco del proyecto de mejoramiento del Eje Kennedy – España – San Martín, Tramo 4.
La remodelación, que comprende desde avenida Circunvalación hasta el acceso norte a la ciudad, tiene una longitud de 1.700 metros y allí se efectuaron trabajos para dotar al sector de una calzada central bidireccional, con caleteras en ambos costados; cruces semaforizados en las intersecciones, redes aguas lluvias, y ciclovía.
Al respecto, Alfaro, manifestó que todo lo efectuado en el lugar, “será una infraestructura que beneficiará a los vecinos del sector, mejorando su calidad de vida y disminuyendo sus tiempos de desplazamiento, descongestionando el sector norte de la capital regional”.
Agregó que “sabemos que las obras de este mejoramiento se extendieron más de lo normal, pero nos hicimos cargo, y ya estamos ad-portas de dar el vamos a un gran beneficio para la comunidad en términos de desplazamiento y movilidad”.
Junto con ello, se refirió a la serie de accidentes que se han producido en la esquina de Kennedy con Recreo y Samuel Román. “En el marco de esta nueva implementación estructural, en el último tiempo se han registrado accidentes vehiculares, es por eso que hacemos un llamado a los conductores a respetar las diferentes señalizaciones, al manejo y la conducción responsable. En conjunto con la Municipalidad de Rancagua, la Seremi de Transporte, UOCT y Carabineros hemos creado instancias informativas a través de redes sociales, y se ha realizado un profundo trabajo en torno a la vialidad, el tránsito y la señalización en el sector”.
En tanto, respecto al corredor para la locomoción colectiva mayor y menor, este tiene por objetivo disminuir los tiempos de viaje de los usuarios de los vehículos del transporte público y que los desplazamientos se hagan de una manera más eficiente, incentivando su uso en la ciudad.
El corredor, con una extensión de 1,4 kilómetros, será de uso exclusivo para buses y colectivos urbanos. Está emplazada en el bandejón central de la Av. Kennedy, y considera todos los elementos necesarios para su buen funcionamiento; paraderos, semáforos, señaléticas, que las diferencias del resto de las pistas regulada por las señales de tránsito reglamentarias, con una velocidad máxima de 50 km/h. (FOTOS: Héctor Vargas).