Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Bastián Arce es número uno del mundo

Comparte esta noticia

Anuncios

Por: Ricardo Obando.

Una muy buena noticia para el deporte de la región de O’Higgins se dio a conocer en la última semana. Luego de consagratorias actuaciones en la Liga Mundial de Karate, el joven Bastián Arce Zúñiga, se convirtió en el número uno del mundo en su respectiva categoría.

El representante de San Francisco de Mostazal, registra entre sus principales logros ser bicampeón sudamericano, campeón panamericano y doble medalla de oro en la Youth League en las fechas efectuadas en Croacia y México.

Arce, que comenzó a practicar esta disciplina a los 10 años, ha ido escalando poco a poco en el karate y de la mano de su sensei, Juan Carlos Pardo, obteniendo resultados realmente importantes.

Arce, según la última actualización de la clasificación mundial, en la serie 16-17 años -55 kilos, acumula 2.430 puntos, superando así al alemán Muhammed Oezdemir (2.332.5 puntos), al jordano Saeed Al Najjar (1.800 puntos) y al belga Yassin Ghazouani (1.575 puntos).

AGRADECIDO

El joven artista marcial, sin duda que está feliz por lo conseguido hasta ahora. “Estoy muy orgulloso de lo que hemos realizado, ha sido un largo camino de muchísimo esfuerzo, de mi familia, en especial de mis padres, de mi sensei Juan Carlos Pardo y mi sempai Leslie Astete quien me formó hace unos años atrás”.

Además, expresó sus agradecimientos “a toda la gente que me ha ayudado en el transcurso de mi carrera. Alcaldes de mi comuna, concejales, gobierno regional y en especial a la Ministra del Deporte que nos ayudo muchísimo durante el 2021 para poder salir con la pandemia. Ahora último que tuvimos un problema con nuestros vuelos los cuales los perdimos y ella gestionó junto al Instituto Nacional del Deporte pasajes para que pudiésemos volver”.

Anuncios

En tanto, el padre de Bastián, Patricio Arce Medel, manifestó que “quiero dar las gracias a todos los que han apoyado a Bastián para que llegue a la cima del Karate en su categoría, estamos muy agradecidos, pero lamentablemente no ha sido suficiente. Al nivel que esta Bastián necesita de un mayor apoyo económico, por ende es que hago un llamado a algún empresario que nos quiera apoyar de manera seria con la carrera de mi hijo. Somos una familia humilde, de mucho esfuerzo y nos ha costado mucho que Bastián esté numero 1 del mundo”.

Por último, su entrenador Juan Carlos Pardo, agregó que “es mi segundo atleta que es número 1 del mundo en el ranking, ya que Maximiliano Flores lo consiguió en el año 2019 y espero que en la próxima actualización de ranking lo haga también Magdalena Godoy. Tener estos logros nunca los pensé en mi carrera, cada vez se hace mas difícil ya que el nivel ha subido mucho en todo el mundo”.

LO QUE VIENE

En marzo próximo, Bastián Arce participará del Campeonato Nacional, en abril del Sudamericano y en mayo, en la segunda fecha de Liga Mundial en Limasol, Chipre.

Como comentó Juan Carlos Pardo, ese sería su último evento juvenil donde su objetivo es lograr medalla, para sumar al menos 300 puntos más y tener las unidades necesarias para cambiar a la categoría adulta y competir en las Premier League, a la cual solo van los 32 mejores del mundo adulto.

Tras eso, se preparará para poder estar en los mega eventos, como los Juegos Sudamericanos en Asunción del Paraguay (octubre), el Campeonato Mundial Juvenil en Turquía (noviembre) y los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Anuncios

EDITORIAL: El 18 de diciembre.

Comparte esta noticia

Anuncios

Diciembre, mes de encuentro y de esperanzas. De regalos, de amigos y familia. Último mes del año marcado por la navidad que nos invita a regalar y la esperanza de que el próximo año será mejor de la noche vieja.  Esperemos que siga siéndolo a partir del 18 de diciembre.

Es que más allá del resultado del plebiscito, si gane la opción que apoyo o de la cual soy contrario, todos seguiremos siendo compatriotas.

En ese sentido ojalá esta votación marque el fin de un clima marcado por la división y poralización de posturas, algo ciertamente esperable en todo caso ante una consulta binaria, donde no hay espacios -al menos en la pregunta- para tomar lo bueno de lado y lado ya armar un todo distinto,  pero que es más que la simple suma de las partes.

Pase lo  que pase sí o sí  habrá que conversar, debatir y llegar a acuerdos. Ya sea para hacer las leyes necesarias para dar vida al nuevo texto constitucional o para reformar la actual carta magna. Todo eso sin olvidar las cosas que realmente preocupan hoy a los chilenos, que más allá del voto obligatorio poco movilizados se ven en torno a este plebiscito. Es decir respuestas claras en torno a la seguridad y en volver a tener una economía que crezca

Sea cual sea entonces el resultado de lado y lado habrá que ceder, escuchar al otro y llegar a puntos comunes. Especialmente si el resultado muestra una estrecha ventaja para cualquiera de las opciones en disputa.

En este sentido la recomendación sería hacer política de verdad, con letras mayúsculas. Con conversaciones cara a cara lejos de twitter y las redes sociales donde muchas veces reina más el like fácil o el saludo a la propia barra brava que un verdadero intercambio de ideas.

Así en ese clima ideal, no caben ni violencias ni descalificaciones. Sino el construir algo ya no por la razón o por la fuerza sino por la fuerza de la razón.

Anuncios

Luis Fernando González V.

Sub Director

Anuncios

Culmina Curso Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores

Comparte esta noticia

Ésta es la segunda capacitación que se realiza este año, con fondos de la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022.
Anuncios

Con presencia del presidente ejecutivo de Fundación Caritas Rancagua, padre Cristián Catalán, concluyó el pasado mes de noviembre el curso “Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores”, capacitación financiada a través de los aportes de los fieles en la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022 y ejecutado por Caritas Rancagua.

Éste fue el segundo curso del año 2023 de estas características. El primero, se desarrolló entre los meses de abril y julio, en la parroquia El Sagrario de Rancagua. Mientras que esta segunda etapa fue en la parroquia Santa Ana de Rengo, entre agosto y noviembre.

La capacitación pudo realizarse gracias a los recursos aportados por los fieles durante Cuaresma y busca capacitar tanto a personas que están cuidando a enfermos (familiares o amigos) como a personas que quieren tener herramientas con el fin de emplearse en esta tarea de manera remunerada.

En ese contexto, las áreas de enseñanza que abarca son las siguientes: Enfermería, para enseñar la toma de los signos vitales, el área más fisiológica; y, también sobre las enfermedades como diabetes, hipertensión, entre otras. Además, se les capacita en el área de la sicología, donde se aborda cómo prepararse (los cuidadores) para enfrentar diferentes reacciones propias de la edad de los adultos mayores.

Anuncios

Everton se enfrentará ante O’Higgins por la fecha 29

Comparte esta noticia

O'Higgins se mide ante Everton en el estadio Sausalito a las 20:30 horas . El partido será supervisado por Juan Lara Luco.
Anuncios

Por la fecha 29 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, Everton se mide hoy frente a O’Higgins, a partir de las 20:30 horas en el estadio Sausalito.

El local llega ansioso por conseguir otra victoria como en el partido anterior de este campeonato. En tanto que la visita ha igualado su último encuentro y buscará volver a sumar de a tres.

Everton ganó el encuentro previo ante Palestino por 2-0. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados: 1 derrota, 2 victorias y 1 empate, han vencido su valla 5 veces y logró marcar 10 goles a favor.

Con un punto para cada uno finalizó el juego anterior entre O’Higgins y Cobresal, con un marcador 0-0. Con resultados irregulares en las jornadas más recientes, el equipo cuenta con 1 empate y 3 partidos perdidos. Marcó 4 goles al rival y le han convertido 9 tantos en esos cotejos.

En los últimos partidos jugados, se muestra al equipo visitante vencedor con 2 partidos ganados y un total de 3 partidos igualados. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 15 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y terminó en empate a 1.

El local se ubica en el cuarto puesto con 45 puntos (13 PG – 6 PE – 9 PP), mientras que el visitante tiene 32 unidades y se coloca en décimo tercer lugar de la tabla (8 PG – 8 PE – 12 PP).

Juan Lara Luco es el árbitro designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
4Everton452813697
13O’Higgins32288812-3

Anuncios
Próximo partido de Everton en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs D. Copiapó: 9 de diciembre – 18:00 horas
Próximo partido de O’Higgins en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Palestino: 9 de diciembre – 18:00 horas
Horario Everton y O’Higgins, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 20:30 horas
  • Colombia y Perú: 18:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 17:30 horas
  • Venezuela: 19:30 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios