Por Camila González Villarroel.
Durante este sábado y domingo O’Higgins presentó 2.569 nuevos casos de COVID-19. Un número que preocupa ya que en promedio por día se presentaron 1.284 personas con la patología. Es por esta alza de personas infectadas con la nueva variante del virus que tiene a la población mundial en un constante estado de alerta debido a la facilidad con la que este se propaga.
Como es costumbre, este domingo el Ministerio de Salud entregó un nuevo balance de los casos, los que a nivel nacional fueron de 23.821, y de ellos 1.233 corresponden a la región. El desglose de los contagios por comuna se realiza de la siguiente forma: Rancagua (257 casos), Machalí (76 casos), Santa Cruz (71 casos), San Fernando y Rengo (64), San Vicente (49 casos), Chimbarongo (41 casos), Mostazal (38 casos), Coltauco (34 casos), Doñihue y Graneros (26 casos), Malloa (25 casos), Placilla, Requínoa y Las Cabras (22 casos), Peralillo y Peumo (19 casos), Pichilemu (18 casos), Olivar y Chépica (16 casos), Palmilla (14 casos), Pumanque (12 casos), Pichidegua y Nancagua (11 casos), Lolol y Codegua (8 casos), Marchigüe (7 casos), Coinco, Paredones y Navidad (6 casos), Litueche y Quinta de Tilcoco (4 casos), otras regiones (12 casos) y sin notificar (199 casos).
En las últimas 24 horas se registró la toma de 2.137 exámenes PCR, alcanzando una tasa de positividad de un 34,6%, aumentando casi 4 puntos porcentuales con respecto al índice entregado la jornada de día sábado. Lamentablemente, según informó el DEIS se reportaron 130 fallecidos en todo el país por causas asociadas al virus.
En cuanto a la situación hospitalaria de O’Higgins, 199 personas se encuentran en un recinto asistencial, teniendo su distribución de la siguiente forma: Hospital Regional de Rancagua (67 pacientes), Hospital de Santa Cruz (17 pacientes), Hospital de Rengo (17 pacientes), Hospital de San Fernando (30 pacientes), Clínica Fusat (17 pacientes), Clínica Red Salud (8 pacientes) y Clínica Isamédica (7 pacientes). De forma adicional y también ligado a la información de ocupación en los distintos hospitales y clínicas de las comunas, está la disponibilidad de camas críticas en nuestro país, la que llega a 212 espacios para quien lo necesite, sin discriminar la región a la que pertenece.
Sumado a lo anterior, en los informes entregados a diario también se da a conocer la cantidad de personas que se encuentran con la patología activa, es decir, que aún se encuentran contagiando el virus. Este número es muy importante, ya que significa qué tanto se encuentra circulando la enfermedad en el aire. La cifra en este punto alcanzó las 5.361 personas a nivel regional, o sea, 161 más que la jornada de ayer. Es con esta información que se indica que en las siguientes comunas existe una mayor concentración de casos activos son: Rancagua (1.674 personas), Rengo (351 personas), Santa Cruz (359 personas), Machalí (349 personas), San Fernando (369 personas), Graneros (167 personas), San Vicente (268 personas), Chimbarongo (141 personas) y Mostazal (191 personas).
Finalmente el informe indicó la cantidad de camas disponibles en las distintas residencias sanitarias de todo el país, cifra que alcanzaría las 1.511 camas, lo que significa que existe una ocupación de un 54% en las 42 residencias habilitadas.