Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Avanza estudio de prefactibilidad de ampliación de Ruta 90 entre Placilla y Santa Cruz

Comparte esta noticia

Anuncios

En dependencias del MOP O’Higgins, el seremi Moisés Saravia sostuvo una importante reunión informativa con los Alcaldes de Placilla y Santa Cruz, Tulio Contreras y William Arévalo, respectivamente, para darles a conocer el avance del Estudio de Prefactibilidad del tramo Placilla – Santa Cruz de la Ruta 90.

El objetivo del estudio, es conocer la conveniencia técnica, económica, social, territorial y ambiental, relativa a la seguridad de las personas, para mejorar o construir una conexión vial que permita consolidar la conectividad entre Placilla y Santa Cruz. Las actuales obras de ampliación a doble calzada de la Ruta 90 (hasta acceso oriente a Placilla km 12,5), responden al diseño del estudio “Ampliación de Ruta I-50” del año 2007, el cual se encuentra desactualizado dado el tiempo transcurrido a la fecha.

La presentación, fue realizada por la inspectora fiscal Fabiola Mendoza, el asesor de la Subdirección de Desarrollo de Vialidad Christian Vigouroux, el jefe proyecto de ICR Consultores Víctor Ramírez y el encargado de Participación Ciudadana.

REACCIONES

Tras el encuentro, el seremi del ramo, destacó que “abordamos el estudio de prefactibilidad que se está
desarrollando para la ampliación de la Ruta 90 en los tramos que faltan, hasta llegar a Santa Cruz. Muy importante la participación de los ediles, porque ellos tendrán que liderar la decisión que se va tomar en cuanto a la opción más adecuada para cada comuna. Hemos tenido una excelente reunión, muy participativa, contándose con la presencia de un equipo técnico de primer nivel de Santiago que presentó y detalló los avances del estudio vial”.

En tal sentido, el alcalde de Placilla Tulio Contreras, señaló que “nos mostraron varias alternativas, donde tendremos la posibilidad real de que se consideren en los nuevos tramos pasarelas peatonales sobre nivel, ciclovías, iluminación y una serie de factores que no estuvieron en el proceso del proyecto anterior. Me voy entusiasmado ya que podremos compartir esto con la comunidad, con el consejo y con el equipo técnico municipal”.

Por su parte, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, indicó que “estamos contentos porque de las diferentes alternativas viables que nos presentaron, creo que la que más nos gusta es una nueva ruta que deje la Ruta 90 como una zona de conexión de servicios interna, y construir completamente por territorios agrícolas netamente la doble vía. Yo creo que marcará un impacto para mantener y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, especialmente del cruce de Apalta y de Cunaquito, ya que con la construcción de esta nueva vía se darán más accesos y mayor seguridad a quienes transitan y llegan a nuestra ciudad”.

Anuncios

En la ocasión, se informó que Vialidad sostuvo conversaciones con EFE, surgiendo como alternativa de ensanche de Ruta 90, la posibilidad de ocupar parte de la faja ferroviaria, ya que los estudios a la fecha, no habían considerado la opción de desarrollar parte o toda la plataforma vial de la carretera, en una franja ubicada al sur de la faja vía, dejando el actual trazado como calle local o como calzada de un solo sentido al poniente, por ello, resultaba necesario analizar en qué tramos sería conveniente desarrollar soluciones de este tipo.

Tras la reunión, el asesor de la Subdirección de Desarrollo de la Dirección de Vialidad, Christián Vigouroux, señaló que “este proyecto es importante para el Ministerio de Obras Públicas, porque está dentro de los proyectos prioritarios. Para nosotros esta instancia es destacada porque se pudo mostrar este proyecto a los alcaldes y saber cuál era su visión de este estudio. Queremos llegar a las comunidades y el primer paso es justamente incluir a los alcaldes, con quienes tuvimos una buena recepción, y entregamos un abanico muy grande de alternativas y esperamos realmente que podamos llegar a tener un buen logro”.

DETALLES

El Estudio de Prefactibilidad considera soluciones por tramo (urbano e interurbano), desde la entrada oriente de Placilla en el km 12,5 hasta el límite urbano de Santa Cruz en el km 35,9. La etapa actual del Estudio es la selección de alternativas, dentro de las cuales se cuenta la ampliación al norte de la ruta actual, ampliación al sur utilizando faja EFE, bypass a las comunas de Placilla y Nancagua, secciones soterradas, entre otros.

Respecto a las estructuras requeridas por las distintas alternativas desarrolladas en el estudio, estas consideran: pasos desnivelados, pasarelas, muros de contención tipo cantiléver y muros de contención de tierra armada. El estudio iniciado en marzo de 2021 finalizará en septiembre 2022 y representa una inversión de 507 millones de pesos.

Anuncios

EDITORIAL: El 18 de diciembre.

Comparte esta noticia

Anuncios

Diciembre, mes de encuentro y de esperanzas. De regalos, de amigos y familia. Último mes del año marcado por la navidad que nos invita a regalar y la esperanza de que el próximo año será mejor de la noche vieja.  Esperemos que siga siéndolo a partir del 18 de diciembre.

Es que más allá del resultado del plebiscito, si gane la opción que apoyo o de la cual soy contrario, todos seguiremos siendo compatriotas.

En ese sentido ojalá esta votación marque el fin de un clima marcado por la división y poralización de posturas, algo ciertamente esperable en todo caso ante una consulta binaria, donde no hay espacios -al menos en la pregunta- para tomar lo bueno de lado y lado ya armar un todo distinto,  pero que es más que la simple suma de las partes.

Pase lo  que pase sí o sí  habrá que conversar, debatir y llegar a acuerdos. Ya sea para hacer las leyes necesarias para dar vida al nuevo texto constitucional o para reformar la actual carta magna. Todo eso sin olvidar las cosas que realmente preocupan hoy a los chilenos, que más allá del voto obligatorio poco movilizados se ven en torno a este plebiscito. Es decir respuestas claras en torno a la seguridad y en volver a tener una economía que crezca

Sea cual sea entonces el resultado de lado y lado habrá que ceder, escuchar al otro y llegar a puntos comunes. Especialmente si el resultado muestra una estrecha ventaja para cualquiera de las opciones en disputa.

En este sentido la recomendación sería hacer política de verdad, con letras mayúsculas. Con conversaciones cara a cara lejos de twitter y las redes sociales donde muchas veces reina más el like fácil o el saludo a la propia barra brava que un verdadero intercambio de ideas.

Así en ese clima ideal, no caben ni violencias ni descalificaciones. Sino el construir algo ya no por la razón o por la fuerza sino por la fuerza de la razón.

Anuncios

Luis Fernando González V.

Sub Director

Anuncios

Culmina Curso Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores

Comparte esta noticia

Ésta es la segunda capacitación que se realiza este año, con fondos de la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022.
Anuncios

Con presencia del presidente ejecutivo de Fundación Caritas Rancagua, padre Cristián Catalán, concluyó el pasado mes de noviembre el curso “Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores”, capacitación financiada a través de los aportes de los fieles en la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022 y ejecutado por Caritas Rancagua.

Éste fue el segundo curso del año 2023 de estas características. El primero, se desarrolló entre los meses de abril y julio, en la parroquia El Sagrario de Rancagua. Mientras que esta segunda etapa fue en la parroquia Santa Ana de Rengo, entre agosto y noviembre.

La capacitación pudo realizarse gracias a los recursos aportados por los fieles durante Cuaresma y busca capacitar tanto a personas que están cuidando a enfermos (familiares o amigos) como a personas que quieren tener herramientas con el fin de emplearse en esta tarea de manera remunerada.

En ese contexto, las áreas de enseñanza que abarca son las siguientes: Enfermería, para enseñar la toma de los signos vitales, el área más fisiológica; y, también sobre las enfermedades como diabetes, hipertensión, entre otras. Además, se les capacita en el área de la sicología, donde se aborda cómo prepararse (los cuidadores) para enfrentar diferentes reacciones propias de la edad de los adultos mayores.

Anuncios

Everton se enfrentará ante O’Higgins por la fecha 29

Comparte esta noticia

O'Higgins se mide ante Everton en el estadio Sausalito a las 20:30 horas . El partido será supervisado por Juan Lara Luco.
Anuncios

Por la fecha 29 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, Everton se mide hoy frente a O’Higgins, a partir de las 20:30 horas en el estadio Sausalito.

El local llega ansioso por conseguir otra victoria como en el partido anterior de este campeonato. En tanto que la visita ha igualado su último encuentro y buscará volver a sumar de a tres.

Everton ganó el encuentro previo ante Palestino por 2-0. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados: 1 derrota, 2 victorias y 1 empate, han vencido su valla 5 veces y logró marcar 10 goles a favor.

Con un punto para cada uno finalizó el juego anterior entre O’Higgins y Cobresal, con un marcador 0-0. Con resultados irregulares en las jornadas más recientes, el equipo cuenta con 1 empate y 3 partidos perdidos. Marcó 4 goles al rival y le han convertido 9 tantos en esos cotejos.

En los últimos partidos jugados, se muestra al equipo visitante vencedor con 2 partidos ganados y un total de 3 partidos igualados. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 15 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y terminó en empate a 1.

El local se ubica en el cuarto puesto con 45 puntos (13 PG – 6 PE – 9 PP), mientras que el visitante tiene 32 unidades y se coloca en décimo tercer lugar de la tabla (8 PG – 8 PE – 12 PP).

Juan Lara Luco es el árbitro designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
4Everton452813697
13O’Higgins32288812-3

Anuncios
Próximo partido de Everton en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs D. Copiapó: 9 de diciembre – 18:00 horas
Próximo partido de O’Higgins en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Palestino: 9 de diciembre – 18:00 horas
Horario Everton y O’Higgins, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 20:30 horas
  • Colombia y Perú: 18:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 17:30 horas
  • Venezuela: 19:30 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios