Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Todo lo que necesitas saber sobre el Permiso de Circulación 2022.

Comparte esta noticia

Anuncios

Por: Tomás Arcas

 

A partir del 1 de febrero está disponible el pago del Permiso de Circulación 2022, cuyo plazo acaba el 31 de marzo. La posesión de este documento al día es un requisito para que automóviles, motos, camionetas y otro tipo de vehículos transiten legalmente por las calles. Asimismo, otro de los trámites necesarios para circular es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), que también debe ser cancelado antes del 31 de marzo.

El permiso de circulación, comúnmente conocido como patente, corresponde a un impuesto que permite el tránsito de vehículos de carácter privado. Este puede ser pagado en dos cuotas iguales: la primera hasta el 31 de marzo y la segunda hasta el 31 de agosto de 2022. El pago del documento beneficia directamente a la municipalidad donde se realiza el trámite y sirve para el financiamiento de gastos comunales, tales como mejoramientos, obras de infraestructura, mantención señalética y limpieza.

 

DOCUMENTOS NECESARIOS

 

Para acceder al Permiso de Circulación 2022, es necesario contar con el certificado de revisión técnica vigente, el padrón vehicular del Registro Civil y la póliza del seguro automotor obligatorio (SOAP), además del permiso de circulación del año pasado.

Si el vehículo cuenta con multas pendientes de pago, el trámite no podrá ser realizado. Por ello, para saber si existen sanciones impagas, el usuario puede ingresar con su placa patente al portal del registro del Ministerio de Justicia en el sitio web www.consultamultas.srcei.cl/ConsultaMultas/consultaMultasExterna.do. En el caso de contar con una multa, esta deberá ser cancelada en la tesorería municipal de la comuna donde fue cursado el parte, o bien, en los centros habilitados para adquirir el permiso de circulación.

En el caso de los vehículos nuevos, el Permiso de Circulación 2022 será entregado a quienes presenten la inscripción en el Registro Civil, la factura de compra, el certificado de homologación y el SOAP. El monto del permiso para los vehículos nuevos es proporcional a cada uno de los meses que faltan para que concluya el año.

 

VALORES Y LUGARES DE PAGO

 

El monto a pagar por el permiso de circulación es calculado cada año por el Servicio de Impuestos Internos (SII), el cual hace una tasación oficial de los vehículos para determinar el valor de cada permiso. Esta tasación fiscal de automóviles, motos y vehículos pesados definida por el SII puede ser consultada en el sitio web www4.sii.cl/vehiculospubui/#/searchtasacion.

Anuncios

El trámite para obtener el Permiso de Circulación 2022 puede ser realizado en la dirección de tránsito de cada municipalidad, así como también en los centros habilitados por cada una de ellas para realizar el trámite. Asimismo, hay municipios que tienen habilitado el pago en línea del documento, a través del sitio web de la municipalidad.

 

OTROS VEHÍCULOS

 

En el caso de vehículos de locomoción colectiva como taxis y buses, el permiso de circulación deberá ser pagado durante el mes de mayo. En septiembre, en tanto, le corresponderá el pago a vehículos de carga, motonetas, bicimotos, bicicletas con motor, tractocamiones, tractores agrícolas o industriales y maquinarias automotrices, así como también carros y remolques (para acoplar a vehículos motorizados) mayores a 1.750 kilogramos de capacidad de carga.

 

EN LA REGIÓN

 

Al miércoles 23 de febrero, 28 de las 33 comunas (85%) de la Región de O’Higgins cuentan con el pago en línea del Permiso de Circulación 2022 habilitado. En el sitio web de todos los municipios de la región, a excepción de Coinco, Lolol, Malloa, Quinta de Tilcoco y Santa Cruz, el trámite puede ser realizado vía online.

Según información del Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Balance de Ejecución Presupuestaria Municipal, conforme a la actualización más reciente de las cifras (30 de abril de 2021), los municipios de O’Higgins que recibieron la mayor cantidad de ingresos por concepto de permisos de circulación en 2020 fueron Rancagua ($3.317.720.000), Marchigüe ($1.078.071.000), San Fernando ($705.522.000), Machalí ($680.371.000), San Vicente ($404.703.000), Rengo ($373.248.000), Santa Cruz ($361.408.000) y Requínoa ($302.431.000).

Por el otro lado, y de acuerdo a las mismas fuentes, las comunas que percibieron los menores ingresos por los permisos de circulación en 2020 a nivel regional fueron Paredones ($80.834.000), Navidad ($84.373.000), Lolol ($105.423.000), Coinco ($105.981.000), Peralillo ($140.396.000), Placilla ($144.633.000), Pumanque ($149.120.000) y Coltauco ($155.442.000).

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios