Un hombre puede estar varios días sin comer, pero sin tomar agua no hay ser humano que aguante mucho tiempo. Sólo este hecho debería bastar para tener conciencia de la importancia del agua para nuestra vida.
Poco notamos en el día a día cuán importante es el vital elemento, tan acostumbrados estamos a verla salir cuando abrimos la llave. Pero cuando por cualquier situación la empresa sanitaria se ve obligada a cortar su suministro nos percatamos de lo imprescindible que es día a día.
El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente, por eso en el día internacional del agua junto con destacar que cada vez hay menos agua en nuestra zona, que la sequía lamentablemente está pasando a ser un elemento estructural y no una condición pasajera se hace necesario revisar nuestro propio actuar, como nos relacionamos con el agua, como la utilizamos o mal gastamos y realizar los pequeños ajustes necesarios para ocupar más eficientemente el producto en nuestra vida diaria. A la larga el planeta lo agradecerá.
Luis Fernando González V.
Sub Director