jueves 02 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

  • Policial
    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    OPINION: Reconocimiento a adultos mayores.

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

  • Policial
    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    OPINION: Reconocimiento a adultos mayores.

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad

Expertos plantean necesidad de replantear la matriz en la agricultura y ganadería.

-Benoît Viguier, hidrogeólogo y profesor asistente del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Estatal de O'Higgins, indició que “los datos nos dicen que el sistema de producción actual no es sostenible”, por lo que es necesario un proceso de adaptación.

martes 22 de marzo de 2022
en Actualidad
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
martes 22 de marzo de 2022
en Actualidad
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Expertos plantean necesidad de replantear la matriz en la agricultura y ganadería.

Según estimaciones de investigadores, Una taza de café requiere alrededor de 140 litros de agua antes de llegar hasta nuestra mesa o escritorio de trabajo, ya que necesita este recurso para el cultivo, su producción y empaquetado. Esto equivale, aproximadamente, a la cantidad media que gasta una persona durante el día, para beber y realizar las tareas del hogar.

Lo anterior se conoce como huella hídrica, que es el valor que nos indica la cantidad de agua que requiere la producción de cualquier cosa, colocando interrogantes sobre la sustentabilidad del actual método de producción agrícola y ganadero ante la escasez hídrica mundial producto del cambio climático.

Benoît Viguier, hidrogeólogo y profesor asistente del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), explicó que “es súper importante hablar de recursos hídricos, porque es la base vital de cualquier actividad social, económica y de bienestar humano”. Destacó además que para la Región de O’Higgins, que se sustenta en base a la Agricultura (95% de la demanda de agua, DGA 2016) y la Minería e Industria (3% de la demanda de agua, DGA 2016), abordar esta problemática es de suma importancia. “En este territorio se necesita de este recurso para producir y facilitar las actividades agropecuarias. A diferencia de lo que suele creerse, no es la actividad minera la que consume más agua, sino que, a nivel nacional, regional y escala global, es la actividad agrícola la que consume más agua”, señaló.

“Para cada producto que nosotros usamos día a día se necesita agua. Un ejemplo extremo de esto es la producción de un kilo de carne de vacuno, que para que la podamos consumir requiere que el animal crezca y se desarrolle. Por ello, debemos proveerle agua para beber y cultivar los alimentos que debe comer durante toda su vida. Eso puede llegar a los 15 mil litros de agua por cada kilo (según estimaciones)”, agregó el académico.

Viguier indica que “tenemos un sistema productivo que siempre requiere de más agua y si se mantienen las condiciones hidroclimáticas actuales, que es lo más probable, sí o sí va a causar un problema a mediano y largo plazo sobre los recursos hídricos. La megasequía profundiza el problema, y el cambio climático provoca que el sistema tenga un déficit a largo plazo”. Añadió que “los datos nos dicen que el sistema de producción actual no es sostenible. La cantidad de agua dulce disponible baja, los niveles subterráneos bajan y los caudales de los ríos bajan hasta secarse en algunos sectores”.

 

AGUA EN LA AGRICULTURA

El académico de la UOH y doctor en hidrogeología comentó que “de manera global tenemos siempre esta cifra de 70-80% de demanda por actividades agrícolas, en general. Esto hace parte de lo que se llama el factor de presión antropogénico, es decir, cómo el humano y sus actividades ponen presión sobre el recurso hídrico extrayendo agua. Necesitamos una cantidad de agua, pero una cantidad de agua de calidad”.

También existe el factor de presión climático: “Tenemos en la zona central del país, desde 2010, en promedio entre -30% y -40% déficit de lluvia, lo que impacta los ríos y la recarga de los acuíferos. El 2019 fue el más complejo porque alcanzó hasta -80% en la Región de O’Higgins, en comparación al promedio histórico 1981-2009. En Rancagua la cifra para 2021 es -60% en comparación al promedio histórico 1981-2009”, detalló.

El investigador indicó que lo que está pasando es que “la presión sobre los acuíferos va creciendo. El problema de esto es que en casi toda la zona central del país estamos sobreexplotando nuestros recursos subterráneos. Esto hay que decirlo, hay que entenderlo y hay que poder proyectarse, para ver hasta cuándo podemos explotar estos recursos sin que nos cause un problema a mediano y largo plazo. Por ejemplo, tenemos el caso de la Cuenca del Aconcagua, donde hay pozos que han disminuido 40 metros. Hay muchos pozos que ya están secos, lo mismo sucede en el secano costero en la Región de O’Higgins”.

Asimismo, indicó que nuestra región es una zona agrícola, que necesita de este recurso para producir y facilitar las actividades agropecuarias, “a diferencia de lo que suele creerse, no es la actividad minera la que consume más agua, sino que, a nivel nacional, regional y escala global, es la actividad agrícola la que consume más agua”.

Tags: destacadas
Noticia Anterior

OPINION: Día Mundial del Agua: haciendo visible lo invisible.

Siguiente Noticia

Alcalde Juan Ramón Godoy anuncia que ‘Planetario Móvil’ estará recorriendo todos los colegios municipales de Rancagua.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

miércoles 01 de febrero de 2023
Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

jueves 26 de enero de 2023
MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

viernes 27 de enero de 2023
CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

domingo 29 de enero de 2023
Horóscopo domingo 25 de septiembre.

HORÓSCOPO DEL JUEVES 2 DE FEBRERO.

jueves 02 de febrero de 2023

EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

jueves 02 de febrero de 2023
Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

jueves 02 de febrero de 2023
Piña: Delicioso refuerzo tropical para su bienestar.

Piña: Delicioso refuerzo tropical para su bienestar.

miércoles 01 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Alcalde Juan Ramón Godoy anuncia que ‘Planetario Móvil’ estará recorriendo todos los colegios municipales de Rancagua.

Alcalde Juan Ramón Godoy anuncia que ‘Planetario Móvil’ estará recorriendo todos los colegios municipales de Rancagua.

Formalizan a dos ex concejales acusados de recibir  dineros para apoyar gestión de ex alcalde, Luis Berwart.

Formalizan a dos ex concejales acusados de recibir dineros para apoyar gestión de ex alcalde, Luis Berwart.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist