Por: Tomás Arcas
Este viernes 25 de marzo se llevó a cabo el 30° Encuentro de Payadores de El Rincón, que en su celebración de tres décadas llevó el nombre de Francisco Astorga Arredondo, en homenaje al fundador del evento que falleció el año pasado. En esta trigésima edición, la actividad estuvo encabezada por Myriam Arancibia, viuda de Astorga, junto a sus hijos, Miguel, Francisco y María Eliana.
Esta versión contó con la exposición de un video documental sobre los 30 años del encuentro y la historia de Francisco Astorga (padre), que gracias al apoyo de la Corporación Cultural de Mostazal, la Municipalidad de Mostazal, la familia Astorga Arancibia y la producción de Aqua Ideas, fue estrenada y aplaudida por un centenar de asistentes.
El gerente general de la Corporación Cultural de Mostazal, José Mella, mencionó que como organismo “es importante el rescate de nuestras tradiciones y a nuestros cultores”. “En ese sentido, Francisco Astorga es un orgullo para nuestro Mostazal y su legado ha trascendido mucho más allá de nuestras fronteras, siendo reconocido nacional e internacionalmente”, expuso. De hecho, el Encuentro de Payadores es considerado como patrimonio cultural de la Región de O’Higgins y en esta edición tuvo la participación de la cantora popular Katia Collao, la Agrupación de Pueblos Originarios de San Francisco de Mostazal y la cantante uruguaya María Eugenia Pedrozo, entre otros invitados.
“Este encuentro en formato documental ha querido rendir un justo homenaje a su memoria y al trabajo que hizo (Francisco) en el Encuentro de Payadores de El Rincón, el más antiguo de Chile”, precisó Mella. Además, expuso que desde la Municipalidad de Mostazal les han solicitado “seguir potenciando el desarrollo artístico de nuestra comuna y creemos firmemente que este video será un justo homenaje y un material de lujo que hay que mostrar en las escuelas, en las comunidades, y que la mayor cantidad de personas pueda ver y conocer la riqueza de nuestra poesía popular, de nuestro canto y nuestras tradiciones”.
Finalmente, el gerente general de la Corporación Cultural expresó sus agradecimientos a la familia Astorga Arancibia “por abrir las puertas de su casa y confiar en nosotros para desarrollar este encuentro documental”, así como también “a todos los cantores, poetas y artistas que participaron en este video, al equipo de Aqua Ideas por su extraordinario trabajo visual y a nuestro equipo de la Corporación Cultural por la dedicación al trabajo realizado”. El material audiovisual, titulado 30° Encuentro de Payadores «Francisco Astorga Arredondo», está disponible de forma gratuita en el canal de YouTube de la Corporación Cultural de Mostazal y en sus redes sociales.