-contenido patrocinado-
En julio de 2021 se promulgó la Ley 21.364 que establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPDRED), conformado por entidades públicas y privadas ligadas a la gestión del riesgo de desastres.
Bajo ese contexto, este miércoles en la Casa de la Cultura se constituyó el Comité Comunal para la Gestión del Riesgo de Desastres, instancia de carácter interinstitucional, que será presidida por el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, quien dará las directrices para coordinar futuras acciones en materia de prevención y de respuesta ante desastres socio naturales.
Respecto a la creación del Comité Comunal, el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, señaló que “esta instancia será fundamental para establecer un trabajo mancomunado entre las distintas instituciones, para dar atención a las situaciones de emergencias que puedan surgir en nuestra ciudad”.
Para ello, “debemos diseñar un Plan Comunal de Emergencia que nos permita establecer las directrices que darán pie a las relaciones interinstitucionales que debemos gestar, que serán de vital importancia para saber cómo enfrentarnos a un futuro desastre en Rancagua”, explicó el alcalde Juan Ramón Godoy.
El Comité Comunal estará integrado, además del alcalde de Rancagua, por el jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Rancagua, representante de Carabineros y Bomberos.
Este comité podrá convocar, dependiendo de la fase del Ciclo del Riesgo de Desastres, a los organismos públicos que resulten pertinentes, como la Secretaría de Comunal de Planificación (SECPLAC) y la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Rancagua, entre otros; a la Policía de Investigaciones, el Consejo Nacional de la Sociedad Civil, y otras entidades públicas y privadas con las competencias técnicas necesarias para abordar la situación de emergencia, de acuerdo a sus características y peligrosidad.