Por: Alejandra Sepúlveda Núñez.
Camisa blanca, pantalones negros y gran sonrisa, son algunos de los rasgos que destacaban a Francisco Duboy Uribe, un hombre destacado por su gran participación de consejos y directorios de la región de O´Higgins, donde en cada uno de los espacios entregaba un gran esfuerzo para ser un conciliador en busca de mejorar el trabajo del campo, especialmente de la agricultura de la región.
Fue presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de O’Higgins (ASPROEX), de Horticrece, apoyo el resurgimiento del sector Ovino, Frusexta, de la mesa de trabajo hídrica y muchos otros, pero además de su labor gremialista en estas y otras instituciones, uno de los atributos más destacados, fue su dialogo e importancia que le daba a cada una de las personas con que se encontraba, tanto en espacio público como familiar.
Así lo destacó su esposa Aida Pamparana, y sus tres hijos, en el cementerio Parque del Recuerdo de Huechuraba en la región Metropolitana, quienes despidieron ayer jueves a Francisco Duboy. En sus palabras sus familiares y amigos quisieron destacar sus características de compañerismo y alegría, catalogado como un “gozador de la vida” que demostraba en cada momento.
«Lamento profundamente la partida de Francisco Duboy. Compartíamos la pasión por la agricultura y experiencias que generaron lazos de amistad. Sin duda, habrá un antes y un después. Nos deja un legado importante para el sector, su voz gremial se escuchará por siempre en los temas más importantes del agro», comenta el Subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes
Mientras que el ex Senador de O´Higgins, Alejandro García Huidobro, lo recordó como “un hombre que siempre se entregó al servicio de los demás, del mundo rural, especialmente de la agricultura. Siempre trabajó en busca de la integración de los agricultores de distintos tamaños, de expandir la innovación. Un hombre que estuvo muy preocupado de la conectividad digital que necesitamos en las zonas rurales, participo en todos los gremios para buscar un espacio importante a quienes viven en el mundo rural y tienen la decisión de seguir pegados a la tierra donde se producen los alimentos, quería apoyarlos para que los productos se vendieran y exportaran los mejor posible. Era un hombre que siempre estuvo preocupado de los demás y no solo de sí mismo, se agradecerse su gestión de dirigente”.
García-Huidobro destacó que será una persona muy difícil de reemplazar y olvidar especialmente cuando su partida se produce en «momentos muy difíciles para la fruticultura chilena y la agricultura en general, por una parte, debido a la crisis hídrica y por los graves trastornos que está generando en el normal funcionamiento de la economía y de los mercados internacionales por la pandemia».
Por todo su gran legado, cientos de personas dieron su más sentido adiós a un hombre que destacó por su trabajo, pero más aun por su caballerismo y calidez humana, dejando un hermoso recuerdo, dejando cientos de proyectos laborales y gremiales pendientes, debido a su repentina partida, pero con la tarea cumplida en el ámbito personal, ya que como muchos recuerdan supo disfrutar de la vida y entregar mucho de sí para sus cercanos y la región de O´Higgins.