Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), en marzo de este año se comercializaron 41.467 unidades de vehículos livianos y medianos, registrando un crecimiento de 27,5% al compararse con el mes de marzo de 2021. En los tres primeros meses del año, el sector acumula así 110.493 unidades de vehículos nuevos vendidas, esto es, un incremento de 34,8% al compararse con el mismo periodo del año anterior.
“El desempeño mostrado durante marzo va en línea con lo estimado por los asesores de ANAC, FORECAST Consultores, y se explica en gran parte por la reactivación de otros sectores económicos que requieren el uso de vehículos, como el caso de los emprendedores y empresas de diferentes rubros”, según el informe. Otro factor, dicen, es el que consiste en la preferencia por el uso de vehículos particulares para desplazamientos de todo tipo, destacando así la preferencia de los consumidores por un medio de transporte seguro, confortable y más rápido que otras alternativas.
Al analizar el desempeño por regiones, se desprende que Ñuble (69,6%), Bío Bío (60,4%) y la Araucanía (57,8%) son las con mayor crecimiento durante marzo con respecto al mismo período del año anterior, explicado por la continua reanudación de faenas productivas, la progresiva apertura y recuperación del comercio y la mayor movilidad.
Mientras que al revisar las ventas por segmento durante marzo, las camionetas pick-up y los SUV han demostrado una recuperación de 49,1% y 36,6% respectivamente a nivel nacional, mientras que los vehículos comerciales registraron un incremento de 13,2% y los de pasajeros aumentaron 9,6% al compararse con el mismo mes del año pasado, en línea con las preferencias de los consumidores para optar por las carrocerías de vehículos que más versatilidad y practicidad les entreguen. (Fuente: Presslatam)