Hoy cumple 32 años de actividades culturales “La Casa del Arte” . Institución cultural arraigada en Rancagua desde su creación el 6 de Abril de 1990. por iniciativa del profesor, actor y director de teatro Evaristo Acevedo manteniendo en la ciudad y en toda la VI Región una ininterrumpida actividad teatral.
Creada en una época en que la actividad cultural en Rancagua y la Región era muy escasa recibió prontamente el apoyo del público en forma transversal que pudo acceder a entretenidas obras de teatro , de preferencia de autores nacionales.
Uno de sus más grandes logros es la realización del “Festival de Teatro al Aire Libre” al comenzar el año con una presentación de las compañías más destacadas del país y con las obras que triunfaron durante el año que recién terminaba .
Estos festivales dieron la oportunidad de acercar al teatro a un público masivo logrando despertar el interés de los mejores actores a nivel nacional .
La Casa del Arte también ha realizado en todos estos años una gran labor educativa difundiendo el teatro en casi todas las comunas de la región.
Otro de sus grandes logros es la construcción de su Teatro propio construido gracias a la obtención de fondos culturales y al gran apoyo de su numeroso público y socios colaboradores
Por su destacada labor cultural le fue otorgado el Premio APES a nivel nacional.
El teatro chileno caracteriza a esta compañía de actores profesionales, reconocida a nivel nacional por su exitosa versión de la comedia musical “La Pérgola de las Flores” re-estrenada el mismo día, a la misma hora y en el mismo lugar después de 50 años y premiada por la crítica del Círculo de Periodistas de Santiago. Además, cuenta con un gran repertorio de montajes teatrales, con los cuales recorre numerosos escenarios de la región y del país; entre los que se destacan: “La Remolienda”, “Entre Gallos y Medianoche”, “Despedida de Soltera”, “Se nos casa el niño”, “La Comadre Lola”, “Sexy-Boom”, El Rucio de los Cuchillos”, “Esperando la carroza”, “Ardiente Paciencia”, “Fumando esperan”, “Justo en lo mejor de mi Vida”, “Tartufo”, “La fierecilla Doma”, “Qué Hace su marido de Noche. Entre muchas otras.
Felicitaciones a todos los participantes y deseamos su pronta recuperación luego de los estragos de la pandemia que los mantuvo por largo tiempo con el Telón bajo y las puertas cerradas, pero con el espíritu muy alto.
Alejandro González Pino
Director