Por: Ximena Mella Urra.
Fotos: Archivo/Nico Carrasco.
Un 6 de abril de 1990 abrió sus puertas Casa del Arte en Rancagua por una iniciativa de su actual director, Evaristo Acevedo Uribe. Más de tres décadas de trabajo, fomento y de cobijar no solo al teatro sino que también a las diferentes expresiones artísticas, tales como, danza, baile, música, poesía o pintura, ha llevado a esta compañía e institución cultural a ganarse un espacio destacado en la región y en todo el país.
Este reconocimiento a nivel nacional se debe entre otras cosas a su exitosa versión de la comedia musical “La Pérgola de las Flores” re-estrenada el mismo día, a la misma hora y en el mismo lugar después de 50 años y premiada por la crítica del Círculo de Periodistas de Santiago. Este hito se suma a su gran repertorio de montajes teatrales, entre los que se destacan: “La Remolienda”, “Entre Gallos y Medianoche”, “Despedida de Soltera”, “Se nos casa el niño”, “La Comadre Lola”, “Sexy-Boom”, El Rucio de los Cuchillos”, “Esperando la carroza”, “Ardiente Paciencia”, “Fumando esperan”, “Justo en lo mejor de mi Vida”, “Tartufo”, “La fierecilla Doma”, “Qué Hace su marido de Noche”, entre tantas otras.
Además de elegir y presentar estas obras, la compañía de teatro cuenta con experimentados actores y actrices tales como Silvia Santelices (quien también dirige), Jorge Arévalo, Angélica Arce, Marta Leyton, Patricia Álvarez, Evaristo Acevedo y varios otros, a los que se suma un equipo de actores invitados a participar según las necesidades que Casa del Arte tenga en cada montaje.
Uno de sus grandes proyectos se hizo realidad al contar con su propia sala teatral equipada para recibir confortablemente al público y a los artistas, construida gracias a la obtención de fondos culturales y al gran apoyo de su numeroso público y socios colaboradores.
Con la llegada de la pandemia en marzo de 2020, y las consecuencias del estallido social, debieron mantener la sala cerrada lo que significó no contar con el financiamiento necesario para su mantención. “La sala se autogestiona y se financia con las entradas. Por eso debimos hacer frente a los compromisos económicos de alguna manera y personalmente nos mantuvimos fuera debido a que algunos nos contagiamos de Covid”, explicó su director y representante. Mientras eso sucedía, aprovecharon de “adelantar pega” y fueron ensayando algunas nuevas obras para presentar a futuro.
Fue recién en el segundo semestre del año pasado que pudieron retomar las presentaciones en su sala ubicada en calle Ibieta 187, en Rancagua. Siempre con aforo completo y tomando las medidas sanitarias correspondientes, la Casa del Arte volvía a funcionar gracias al interés del público.
TEATRO AL AIRE LIBRE
Uno de sus más destacados logros ha sido el reconocido Festival de Teatro al Aire Libre que busca acercar al teatro a un público masivo de la región y presentar lo mejor de la dramaturgia nacional, con montajes presentados por la misma compañía y otros con actores de renombre nacional que han sido un éxito en el país.
Esta iniciativa cultural lleva más de 25 años realizándose en la capital regional durante enero y también en Pichilemu, durante febrero. Especialmente durante este verano 2022, que según Acevedo, “funcionó muy bien con gran cantidad de asistentes a cada una de las obras”.
Es por todo lo anterior que Casa del Arte es Ganadora del Premio APES, otorgado por el Círculo de Periodistas de Chile; por su aporte a la actividad cultural y de excelencia a la Región de O’Higgins.
Ahora están trabajando en un par de proyectos a futuro y poder postular proyectos de itinerancia para hacer teatro en las comunas de la región, “que hace unos años se perdió debido al estallido social y la pandemia”. Asimismo, Acevedo destacó que todos los días está abierto y funcionando su Café del Teatro en el mismo recinto de la sala.