Essbio inauguró una nueva edición de su programa Ecobrigada, proyecto educativo que busca fortalecer la cultura ambiental en escolares y sus familias a través de contenido virtual, creando un espacio educativo que promueve el conocimiento del ciclo integral y el proceso del agua en la vida cotidiana, como también, la importancia de cuidar el planeta.
La directora de Sostenibilidad de Essbio, Marietta Montenegro, dijo “estamos muy orgullosos de dar inicio a un nuevo ciclo de este programa. Esperamos que este año tenga tan buena acogida como en 2021. Debido a la importante sequía que afecta a nuestro país, es muy relevante promover acciones de impacto social que creen conciencia sobre la situación ambiental y sanitaria de nuestro entorno. En este sentido, el cuidado del agua y su uso eficiente del agua, debe ser prioridad para todos”.
El programa educativo se realiza a través de talleres didácticos virtuales, de manera semanal, con el fin de ir motivando a los estudiantes e invitándolos a participar. A través del sitio web de la compañía, pueden descargar el contenido y actividades semanales, junto con participar de las aulas virtuales en conjunto a profesionales que dictarán los talleres.
La ejecutiva señaló que este año se estima la participación de 148 colegios y cerca de 40.000 matrículas, lo que se traduce en aproximadamente 270 niños por establecimiento que serán parte de la Ecobrigada 2022.