Por: Tomás Arcas
Las primeras tres semanas de abril han demostrado un avance positivo de la situación del coronavirus tanto a nivel nacional como en la Región de O’Higgins, lo que se ve reflejado en diversas estadísticas. Una de ellas es la del número de personas hospitalizadas por causas asociadas al COVID-19 en la región, que disminuyó desde 63 (1 de abril) a 32 (21 de abril), alcanzando un máximo de 70 internados el lunes 4.
Asimismo, la positividad a nivel regional se ha conservado en niveles no preocupantes, marcando tasas de entre 5,4% y 15,8% a lo largo del mes y manteniéndose bajo la barrera de los 20 puntos porcentuales desde el 23 de marzo. Asimismo, en abril se han registrado 33 fallecimientos en O’Higgins, 3,7 veces menos que los informados durante las primeras tres semanas de marzo, cuando se totalizaron 122 muertes.
Los números de casos activos en O’Higgins también son interpretados como cifras alentadoras. Mientras que el mes inició con 1.037 contagios activos a nivel regional, este jueves 21 se informaron 400. Dos días antes, se reportaron 326 patologías activas, la cantidad más baja desde el 8 de enero del presente año, con 291 casos.
En total, durante las primeras tres semanas de abril se reportaron 2.940 casos nuevos de COVID-19 en la región, 83,4% menos que lo registrado en los primeros 21 días de marzo (17.732 casos) y 90,6% menos que el mismo período en febrero (31.314). En las primeras tres semanas de enero, en tanto, se informaron 2.619 casos nuevos, pero la parte final del mes tuvo un aumento explosivo en los contagios.
Considerando a las diez comunas más pobladas de la región -de acuerdo a cifras del Censo 2017-, la suma de casos nuevos durante lo que va de mes es la siguiente: Rancagua (770), San Fernando (146), Rengo (83), Machalí (234), San Vicente (162), Santa Cruz (152), Chimbarongo (53), Graneros (64), Requínoa (96) y Mostazal (70).
INFORME DIARIO
Este jueves 21 de abril, el informe diario elaborado por la SEREMI de Salud de O’Higgins y el Servicio de Salud de O’Higgins reportó 161 casos nuevos a nivel regional, completando 149.463 contagios desde el inicio de la pandemia. Además, la cifra de fallecidos a causa de la enfermedad aumentó en 3 personas, siendo 1.939 las muertes totales por COVID-19 en la región.
Los nuevos contagios, a nivel comunal, se distribuyen de la siguiente manera: Rancagua (63), San Vicente (13), Requínoa (9), Machalí (8), Las Cabras (7), San Fernando (6), Graneros (4), Rengo (4), otras regiones (4), Chimbarongo (3), Coltauco (2), Mostazal (2), Chépica (1), Coinco (1), Doñihue (1), Litueche (1), Lolol (1), Nancagua (1), Peralillo (1), Peumo (1), Pichilemu (1), Placilla (1) y sin notificar (20).
La positividad, por su parte, arrojó una tasa del 7%, con 1.486 muestras analizadas durante las últimas 24 horas. Las hospitalizaciones por motivos relacionados al COVID-19, en tanto, se redujeron en un paciente respecto al informe del miércoles, siendo 32 personas las internadas en la región. Los centros asistenciales con la mayor cantidad de hospitalizados por contagios de coronavirus son el Hospital Regional de Rancagua (13), el Hospital de San Fernando (6) y la Clínica Fusat (4).
Por último, se informaron 400 casos activos en O’Higgins, cifra que aumentó en 53 contagios respecto al día anterior. Las comunas con la mayor cantidad de patologías activas en la región son Rancagua (138), Machalí (53), San Vicente (25), San Fernando (20), Santa Cruz (18), Mostazal (17), Rengo (14), Graneros (12), Doñihue (9), Las Cabras (9), Chimbarongo (8) y Navidad (6).