sábado 28 de enero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Salud

Paciente del Hospital Regional fallece esperando medicamento de alto costo.

Luego de una ardua lucha contra la agresiva enfermedad, en la UCI del recinto asistencial murió Luis Alejandro Córdova Quilodrán que padecía cáncer Mieloma Múltiple donde en reiteradas oportunidades su esposa solicitó cobertura de su tratamiento al Hospital Regional Rancagua, el que le fue rechazado.

viernes 22 de abril de 2022
en Salud
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
viernes 22 de abril de 2022
en Salud
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Paciente del Hospital Regional fallece esperando medicamento de alto costo.

Por: Gisella Abarca.

 

Cuatro años de dolor y de una incansable lucha por una mejor calidad de vida llegaron a su fin para Luis Alejandro Córdova Quilodrán, paciente de 45 años que padecía cáncer Mieloma Múltiple (cáncer a los huesos)  al fallecer este jueves 21 de abril, a las 06:00 horas en la UCI del Hospital Regional, abultando así la lista de personas que fallecen a la espera de un tratamiento.

Alejandro, junto a su señora Jovana Morales, cerca de cinco mes estuvo esperando respuesta del Hospital Regional Rancagua respecto al financiamiento para la continuidad de su tratamiento, a quienes  le rechazaron la  solicitud de un costoso medicamento llamado Daratumumab que el paciente requería el que no se encuentra  dentro de la canasta GES y tampoco en el listado de Drogas de Alto Costo (DAC), por lo que la única vía de financiamiento que aparecía como una luz de esperanza para esta familia de Palacilla era que fuera financiado vía presupuesto del Hospital Regional Rancagua, solicitud que fue rechazada por el recinto asistencial.

“Siento impotencia y rabia por mi marido y todo lo que pasamos todo este tiempo. Al director del hospital lo hago responsable por la muerte de mi marido, porque si hubiese llegado el tratamiento en forma oportuna esto no habría pasado, porque era él quien maneja el presupuesto hospitalario y negó el medicamento. Mi marido ya no está, murió esperando un medicamento que jamás llegó, pero voy a seguir luchando por los demás”, dijo Jovana Morales, aun choqueada por la muerte de su esposo.

 

UN RECURSO DE PROTECCIÓN DECLARADO ADMISIBLE

Si bien el recinto asistencial le negó la posibilidad del medicamento para Alejandro, Jovana asesorada por la abogada Cristina Muñoz Miranda, había  iniciado las acciones legales en busca de una positiva respuesta ante la negativa de proporcionar el medicamento interponiendo un Recurso de Protección en favor de Luis Córdova.

Así lo indicó la abogada representante de la causa Cristina Muñoz Miranda “El recurso se presentó a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Rancagua el 1 de abril y el 5 de abril se declaró completamente admisible. Posterior  a  eso, el Tribunal de Alzada ofició al Hospital Regional Rancagua y al Servicio de Salud O’Higgins (SSO) para que evacuaran un informe en plazo de 10 días,  adicional a eso la Corte de Apelaciones de Rancagua ofició a Fonasa y a la Superintendencia de Salud para que informara cualquier antecedente respecto al caso. Con fecha 7 de abril la Superintendencia de Salud presentó su informe en la causa”.

La recurrente  agregó que “Todas las otras instituciones -Fonasa, HRR y SSO- solicitaron la ampliación del plazo para la entrega de informe concediéndose este martes 19 de abril la ampliación del plazo en 5 y 8 días; por lo tanto, la nueva fecha para evacuar los informes parar la causa era el 25 y 28 de abril; pero lamentablemente don Luis Córdova ha fallecido este jueves 21 a la espera de su medicamento, y las instituciones del sistema público no respondieron ante las constantes solicitudes por parte de su esposa y de la Fundación de Mieloma Múltiple, al medicamento de alto costo que no estaba cubierto por el listado de Drogas de Alto Costo y por canasta GES”.

 

UN AGOTADOR CAMINO

Jovana tuvo que dejar de lado su trabajo de profesora para dedicar tiempo a su esposo quien en el 2018 tuvo su primer tratamiento contra el cáncer y en diciembre 2018 fue sometido a un Trasplante de Médula en Hospital Salvador de Santiago, manteniendo seguimiento en el Servicio de Hematología del HRLBO.

En marzo de 2020, se le diagnóstica recaída post trasplante y nuevamente es sometido a quimioterapia para lograr la remisión de la enfermedad la que se extendió hasta febrero de 2021 y donde no hubo respuesta clínica. Ante este escenario, su doctora tratante en el Hospital Regional Rancagua le informa que una de las alternativas era comprar el costoso medicamento Daratumumab.

Desde ese momento fue Jovana quien lideró la lucha para poder conseguir recursos para el costoso medicamento para Alejandro, golpeando un sinfín de puertas intentando más de una comunicación con distintas autoridades no solo de la región entre ellas el Hospital Regional, Fonasa, Superintendencia de Salud, Seremi, Servicio de Salud; sino también en el Ministerio de Salud insistió por una oportunidad de vida para el padre de su hijo de 10 años, donde no obtuvo ninguna respuesta favorable.

La esposa de  Luis  Córdova llegó a tal punto de desesperación por la salud de su esposo que apoyada por un grupo de familiares, pacientes con cáncer y representantes de la   Fundación Mieloma Múltiple protestó en la entrada principal del mismo Hospital Regional a fin de ser escuchada y visibilizar las acciones y omisiones en la privación de la entrega de medicamentos para la patología Mieloma Múltiple, pero hubo una negativa constante ante la petición del medicamento para continuar el tratamiento que Luis  ya había iniciado de manera particular gracias a la voluntad de muchas personas que aportaron en la realización de beneficios, y el apoyo de la Municipalidad de Placilla que costeó el primer ciclo de tratamiento para Luis mientras su esposa apelaba a todas las instituciones de salud para que aprobaran el tratamiento para su esposo.

Consultado al HRR por la  partida de Luis Córdova, declinaron referirse al tema.

Cabe destacar que el velatorio se está llevando a cabo en su domicilio en Placilla, ubicado en Villa Ebenezer, pasaje Covadonga #2216, mientras que su misa de despedida será a las 16:00 horas de este viernes 22 de abril, en la Parroquia de Placilla para luego trasladar los restos de Luis Alejandro Córdova Quilodrán hasta el cementerio de Nancagua.

Cuando la vida depende de un costoso medicamento.

 

Diputada  Natalia Romero:

“Oficiaré al Ministerio a través de la Comisión de Salud visibilizando esta temática para que se trabaje en ampliar la oferta de los medicamentos de alto costo”

 

Respecto al tema, la Diputada Natalia Romero que se encontraba gestionando la posibilidad del medicamento para Alejandro Córdova a través de oficios presentados al Director del Hospital Regional de Rancagua y al Subsecretario de Salud Pública del Ministerio de Salud sostuvo:

“conocimos el caso, tomamos contacto con la familia de don Luis que estaba en busca del tratamiento en base al medicamento daratumumab a quienes se les había negado el medicamento por parte del Hospital. Entonces oficiamos al Hospital Regional y teniendo en cuenta que la repuesta podía ser negativa, oficiamos a la Subsecretario de Salud Pública del Ministerio de Salud. Este miércoles 20 de abril, nos respondió el hospital reiterando sus argumentos de no autorizar el financiamiento del tratamiento”.

Respecto a la gestiones con la Subsecretaria de Salud Pública del Ministerio de Salud la parlamentaria agrego que “aun cuando nos comunicamos de manera telefónica no nos entregaron respuesta aludiendo que con el cambio de gobierno, estaban con algún tipo de retraso en la recepción de los documentos. Teníamos la esperanza que la Subsecretaría como mandante de la red asistencial, o por vías alterativas hubiese dado respuesta al caso con la premura que requería, entendiendo que el hospital cuenta con recursos limitados”. Romero añadió expresando “Lamentamos que se haya dilatado la respuesta, que no hayan conocido el caso, que no hayan dado una respuesta a la familia para que hubiesen tenido -por lo menos- alguna esperanza para sobrellevar este cáncer que es bastante agresivo. Nos encontramos con estos casos que son frecuentes pero acotados y para ellos debieran existir convenios internacionales o laboratorios que permitieran a las familias acceder a medicamentos de menor costo financiado por el Estado. No puede ser que te ataque un cáncer y solo te den una medida paliativa”.

La jurista finalizó diciendo “El Estado y el sistema público debieran tener una oferta para esta enfermedad, por lo que apelo a que las autoridades de salud conformen una mesa de trabajo, conozcan las realidades de estas enfermedades que existen, que atacan a un número pequeño de la población y dejan un sabor amargo cuando no pueden optar a un tratamiento que le dé una mejor calidad de vida. Oficiaré al Ministerio a través de la Comisión de Salud visibilizando esta temática para que se trabaje en ampliar la oferta de los medicamentos de alto costo”.

 

 

Alcalde de Placilla, Tulio Contreras:

“Estoy muy triste y consternado, siempre pensé que podíamos salvarlo de la muerte, pero no fue así”

 

El municipio de Placilla fue una de las entidades que sin pensarlo prestó apoyo económico a uno de sus vecinos que lo necesitaba, por eso notoriamente afectado el alcalde de Placilla, Tulio Contreras expuso “La comuna de Placilla está consternada por el fallecimiento  de Alejandro Córdova,  un amigo de toda la vida, para mí fue una tremenda pérdida, una partida bastante triste y bajo el alero de un sistema de salud pública donde estamos al debe con los habitantes de este país. Luis sufrió un cáncer bastante particular y muy agresivo, donde el aparato público de salud no funcionó y no se le prestaron las ayudas necesarias, siendo que  la ley y la normativa obligaba al Servicio de Salud Público a proveer esta droga necesaria para poder mantenerlo vivo y generar una sobrevivencia  ante una enfermedad tan grave como la que él sufría.

Estoy muy triste y consternado, siempre pensé que podíamos salvarlo de la muerte, pero no fue así. Como municipio hicimos grandes esfuerzos, a la familia le entregamos más de 20 millones para comprar la droga, siendo que tenemos considerado un máximo de ayuda social para temas de salud de 500 mil pesos, pero primando por sobre todo la  vida de los seres humanos, ya que el Estado no fue capaz de hacerse cargo de esta situación dimos el mejor esfuerzo.

Faltan muchas cosas por hacer en este país, que esta supuesta igualdad y las mejoras en la condición de salud, educación y las cosas más básicas en este país que todo gobierno promete no son reales y nos falta mucho por crecer y hacer.

Un llamado al nuevo gobierno, porque no tenemos cobertura de enfermedades catastróficas por parte de la salud pública donde se mueren personas, y nos tocó a nosotros con Alejandro. Un llamado a las autoridades, senadores, diputados de la región a que se pongan las pilas, que presenten un proyecto de ley y que den respuesta real a los compromisos que asumen con la ciudadanía de mejor salud, mejor educación, mejor vivienda, que son mentiras, que no son reales, no se hace el trabajo, todo queda en promesas.

 

Tags: destacadas
Noticia Anterior

Celestes tomarán sus precauciones para recibir a Ñublense.

Siguiente Noticia

Obispo celebró Misa por Semana Santa en cárcel de Rancagua

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

viernes 20 de enero de 2023
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

viernes 27 de enero de 2023
Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

jueves 26 de enero de 2023
A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía  de Avenida Sanchina en Machalí

A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

lunes 23 de enero de 2023
Pestañas más fuertes y sanas.

Pestañas más fuertes y sanas.

sábado 28 de enero de 2023
Estrictas medidas de seguridad durante el encuentro O’Higgins y Colo-Colo

Estrictas medidas de seguridad durante el encuentro O’Higgins y Colo-Colo

sábado 28 de enero de 2023
Así afecta el tiempo a nuestro estado de ánimo.

Así afecta el tiempo a nuestro estado de ánimo.

sábado 28 de enero de 2023
Región de O´Higgins logró un 100% de ejecución presupuestaria.

Región de O´Higgins logró un 100% de ejecución presupuestaria.

sábado 28 de enero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Obispo invita a participar en acción de gracias por Día del Trabajador

Obispo celebró Misa por Semana Santa en cárcel de Rancagua

Escasa agua caída en nuestra región las últimas 24 horas

Escasa agua caída en nuestra región las últimas 24 horas

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist