- La acción estuvo enmarcado en las acciones comunitarias que desarrolla la Oficina Migrantes, Diversidad e Inclusión (OMDI) del recinto asistencial.
Con la finalidad fomentar el acceso a la salud integral a la población migrante, el Cesfam de Machalí realizó taller para socioeducar a los usuarios internacionales en el contexto de ingreso a las atenciones en Salud, asimismo concientizar en temáticas de ingreso al país, los factores de riesgos y protectores, también redes de apoyo en intersectorialmente, las campañas de vacunación ministeriales, los diversos programas de la Atención Primaria de Salud y los mecanismos para solicitar horas de atención con los profesionales de su centro asistencial.
En esta línea, el asistente social del Cesfam de Machalí y encargado de la oficina OMDI, Damián Salazar, señaló “esta actividad es parte de la planificación anual que tenemos como oficina y programa migrantes local que a lo largo del año son aproximadamente siete”.
Además agregó que “El taller fue muy positivo, porque hubo satisfacción y agradecimientos de los usuarios presentes por la educación y comunicación que le trasmitimos. Esperamos hacer más iniciativas similares a corto, mediano y largo plazo con nuestra población extranjera”.