- Fueron hasta Quinteros con la finalidad de estrechar lazos de amistad y cooperación además de intercambiar experiencias y participar de una auto-capacitación.
Por: Gisella Abarca
Con la finalidad de estrechar lazos de amistad y cooperación además de intercambiar experiencias y participar de una autocapacitación, un grupo de dirigentes vecinales pertenecientes a la Agrupación de Juntas de Vecinos “Fuerza Poniente” de Rancagua, viajaron a la comuna costera de Quintero.
De este modo, los dirigentes rancaguinos por la mañana fueron recibidos en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quintero por el alcalde (s) Rubén Gutiérrez y sus pares locales quienes ofrecieron un desayuno de bienvenida a la delegación visitante.
Posteriormente se dio inicio a la jornada donde los integrantes de la agrupación folclórica Millantú de Rancagua ofreció un pie de cueca para luego hacer un intercambio entre los presentes.
En la actividad, los asistentes pudieron conocer parte de la realidad social de Quintero y sus diferentes problemáticas, intervenciones que estuvo a cargo del dirigente vecinal de Quintero, Alejandro Casanova; la profesora y activista ambiental de “Salvemos Quintero” Dayana Cisterna y la directora de la Casa de la Mujer e integrante del Centro Cultural “Alejandro Castro”, Carolina Orellana.
En la cita se abordó diversas temáticas, entre ellas la Ley de Condonación de la Deuda de la Basura, También se trató la Ley sobre Juntas de Vecinos y organizaciones comunitarias, materia en la que se acordó seguir trabajando para su eliminación y generar una nueva Ley que permita la creación de los gobiernos vecinales en los que se incluyan iniciativas tales como subvenciones, actos vinculantes, seguro de vida, territorialidad, afiliación, certificado de residencia, beneficencia, clarificar mejor la función y atribuciones de los dirigentes, entre otros puntos.
“Para ello se retomará un taller que se acordó con el diputado Raúl Soto en donde se tratará la problemática punto por punto la actual ley”, expuso el Dirigente vecinal, social, deportivo y cultural de Rancagua, Jorge Ibarra.
Luego, se trató el tema de Proyectos Concursables donde los dirigentes expusieron sus opiniones y dificultades para desarrollarlos. “apoyaron la idea de solicitar que los proyectos sean mucho más fáciles para llenar y que se separen los fondos. Proponen que por una línea puedan postular solo corporaciones, fundaciones, municipalidades y ONG. Por otra línea solo juntas de vecinos; y una tercera línea para organizaciones funcionales tales como clubes deportivos, talleres laborales, centros culturales, clubes de adultos mayores, etc.”, dijo el dirigente social.
Pasadas las 14:00 horas, se dio término a la autocapacitación 2022 pudiendo los visitantes disfrutar de un almuerzo de camaradería para luego visitar el parque comunal de Quintero y la feria continental invitados por la Municipalidad de Quintero y así disfrutar del paisaje de las costas del litoral central.
Consultado sobre esta jornada, el Presidente de Población Patria Joven de Rancagua, David Carrasco, señaló que “esta fue una jornada excelente, aprendí mucho, También pude conocer otra realidad como el caso de Quintero. Un siete es poco para esta auto-capacitación”.
Igual de contenta se mostró la Presidenta de Villa Los Prados de Santa Clara de Rancagua, Jacqueline Torrejón “fue una jornada en donde todos y todas opinamos, hubo un intercambio muy enriquecedor. Llegamos a conclusiones que nos servirán de mucho y propuestas que presentaremos a las autoridades. También quede muy impresionada por el hermoso parque que visitamos, una maravilla, es muy grande y sería bonito tener uno de estos parques en Rancagua”.