viernes 27 de enero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Política

Seremi de Desarrollo Social: «El tema situación calle es la prioridad en este minuto».

La autoridad regional abordó diversas materias de su alcance, entre ellas aseguró que su sello estará marcado por “un trabajo responsable y con mucha cercanía a las personas”.

martes 26 de abril de 2022
en Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
martes 26 de abril de 2022
en Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Seremi de Desarrollo Social: «El tema situación calle es la prioridad en este minuto».

Gisella Abarca

Fotos Héctor Vargas.

 

 

Con el fin de contribuir en el diseño y aplicación de políticas, planes y programas en materia de desarrollo social, especialmente aquellas destinadas a erradicar la pobreza y brindar protección social a las personas o grupos vulnerables, llegó Nayadeth Ahumada Herrera a comandar la seremi de Desarrollo Social y Familia.

En entrevista a El Rancagüina se refirió a los lineamientos y énfasis que marcarán su gestión ministerial destacando la misión encomendada por el Presidente Boric, y el trabajo intersectorial en la Región.

“Sé que es una tremenda responsabilidad pero trabajaremos con cariño y excelencia para poder cumplir con la misión que nos ha encomendado nuestro Presidente de la República Gabriel Boric, de poder llegar a cada lugar de nuestra Región, para entregar la oferta programática que tiene nuestro Ministerio de Desarrollo Social y Familia”, expresó la oriunda de Chimbarongo.

Madre de Facundo de 2 años, pareja de Adrián y militante del Partido Radical (PR), la seremi de Desarrollo Social y Familia es Trabajadora Social de profesión de la Universidad Santo Tomas,  trabajó como encargada comunal del programa Chile Crece Contigo y Oficina de la Mujer en la Municipalidad de Chimbarongo.

Posteriormente, trabajó un año en el Hospital El Salvador en Santiago como apoyo profesional del Departamento Social y fue candidata a Consejera Regional de la Provincia de Colchagua en 2021. Antes de ser nombrada seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada era la jefa de Recursos Humanos del Constructor Rancagua de SODIMAC.

 

Si me pudiera contar someramente ¿cuáles son los beneficios, políticas y programas del Ministerio de Desarrollo Social y Familia?

R.-  Es una de las carteras más importantes que tenemos, ya que por acá pasa todo lo que tiene que ver con la inversión y el desarrollo del país, desde el Ministerio; y nosotros como seremía en la  región vemos las inversiones que se van a hacer en las comunas y bajamos programas que van en apoyo de distintas temáticas como apoyo a superación de la pobreza, registro social de hogares, programas de infancia, programas para personas en situación de calle, tenemos mucha oferta que se relaciona con los distintos grupos  vulnerables que existen.

 

¿Cuáles son los beneficios que entrega desarrollo social?

R.- Trabajamos en colaboración con las municipalidades, entonces los programas llegan a los municipios a través de convocatorias que hacemos, y la gente postula a estos programas a través de esas oficinas. Hay otros programas que vienen definidos  desde el Ministerio, como personas que están en programas de Habitabilidad, Autoconsumo que viene a través del programa de la Seguridad y Oportunidades para familias vulnerables, listado que se obtiene a través del Registro Social de Hogares.

Tenemos los programas de Habitabilidad, Autoconsumo, luego a línea enfocada a la niñez y la infancia Chile Crece Contigo que es una ley de protección a la infancia. El Programa Calle donde tenemos 5 dispositivos a nivel regional. Existen dos tipos de albergues, uno transitorio y otro donde pueden pernoctar.

 

Hablando de las personas en situación de calle ¿qué pasa con las carpas ubicadas en Alameda que cada día proliferan? ¿Se está trabajando en ello?

R.- Ese es un tema que desde el día uno que asumí está sonando fuerte, porque el aumento ha sido explosivo, de diciembre a febrero la notoriedad en la instalación de carpas ha sido importante. Hoy tenemos cupo en estos dispositivos calle para poder albergarlos, pero también creemos que no vamos a dar abasto, entonces estamos en conversaciones con el Gobierno Regional, con el Delegado Presidencial, para ver una estrategia de cómo poder prepararnos frente al invierno que nos preocupa y debemos tener un plan B. Estamos trabajando en eso, porque con los inmigrantes se genera el tema de la ilegalidad, son varios temas a los que debemos responder para lo que debemos trabajar en red. Es un trabajo multisectorial.

 

¿Cuál es la tarea más próxima q se viene en materia de Desarrollo Social?

R.-  El tema situación calle es la prioridad en este minuto, ver cómo vamos a darle una oferta a las personas que están en situación de calle, de hecho se está trabajando en coordinación con el Ministerio de Salud se está haciendo una campaña para la vacunación, estamos programando temas importantes. Ya tenemos algunos dispositivos que albergan personas, pero también estamos con la preocupación que pudiera ser más de lo que damos abasto por lo que estamos trabajando en un nuevo proyecto referente a eso.

 

¿Dónde pondrá el énfasis que marcarán su gestión ministerial?

R.- Hoy tenemos una misión importante que nos ha encomendado el Presidente Boric que es ser un gobierno de terreno. Queremos hacer un trabajo de mucho terreno, harta calle, poder recoger las necesidades reales de las personas y en base a eso poder ir orientando nuestra gestión. Espero hacer una gestión con cariño, con excelencia, creo que tenemos una gran responsabilidad, porque nuestra seremía es una de las carteras más importantes que tiene que ver con la inversión social; pero además, con el desarrollo de las comunas.

La idea es que los programas lleguen de manera oportuna y de buena forma a todos los rincones de nuestra región. Ese es mi desafío, de llegar a todos lados de manera oportuna.

 

Usted dijo que será una seremi de terreno ¿por dónde va a comenzar su trabajo para llegar a las 33 comunas?

R.- Planificación en si no tenemos, no la hemos decidido así porque este cargo te lleva a ir armando la agenda día a día. Partimos trabajando con el acercamiento a nuestros servicios relacionados como Fosis, Mejor Niñez, Injuv, Senama, Senadis y así hemos estado trabajando. También comenzamos con los terrenos en las diferentes municipalidades para ver cómo están implementando los programas, cómo van con los recursos y a su vez hacer el nexo con los alcaldes. También participamos del comité ambiental, somos uno de los integrantes que participa en la revisión de los proyectos de Impacto Ambiental, por lo que tenemos reuniones con nuestros pares de la Seremi.

 

¿Cuáles son sus expectativas de éste cargo?

R.- Estoy muy contenta de haber asumido este cargo. Mis expectativas es hacer un buen trabajo, una buena gestión, una gestión de excelencia, con cariño, cercana a la gente y que podamos ser un aporte para nuestra región. Eso es lo que me mueve.

 

¿Cuál es la importancia que le entrega el gobierno del Presidente Boric a la familia?

R.- Este es un gobierno que tiene una mirada de diversidad; en ese sentido es hacer familia como uno quiera, porque es un gobierno que busca la integración de todos los actores, es un gobierno pluralista. El valor tiene que ver con eso, de aceptarnos entre todos y hacer familia como queramos formarla, buscamos la integración social sin discriminar. Que la gente se respete como elija vivir su vida.

 

¿A un mes de haber asumido en el cargo, cuales son las reflexiones que hace?

R.- Tenemos una gran tarea que no va a ser tan fácil, porque estamos en un contexto social complejo, arrastramos un estallido social de hace tres años, tenemos una pandemia, una  inflación, hay una escasez de trabajo, estamos en un ambiente inestable, estamos en un escenario complejo donde venimos con un alto déficit en el presupuesto de la nación, por lo que tenemos que ser más eficientes en la utilización de los recursos. Es un escenario complejo, eso siento a raíz de todos estos factores externos que tenemos. Pero contenta porque el Presidente dio a conocer una serie de medidas para mitigar todo lo que estamos viviendo con el programa Chile Apoya.

 

¿Qué es el programa Chile Apoya?

R.- Son 21 medidas que se van a implementar en el primer y segundo semestre donde hay una inversión de más de 3.700 millones de dólares que abarca distintos grupos, entre ellos emprendedores a través de potenciar el recurso a través de Corfo, vamos a extender las coberturas para los Eleam, a nivel nacional de 62 municipios se aumentaron a 90 con oficinas de  Red de Apoyo Local que son para personas en condición de dependencia sebera donde hay una serie de oferta programática y en la región se extendió a Mostazal y Coinco. Dentro de estas medidas también está el IFE Laboral, se reactivará el IFE siempre y cuando estemos en confinamiento. Es un tremendo avance poder contar con estas medidas, porque podemos ir apoyando distintas temáticas y grupos de personas que lo necesitan y eso me pone muy contenta, es un apoyo concreto a las personas.

Tags: destacadas
Noticia Anterior

EDITORIAL: Una de las bencinas más caras de Chile sigue estando en Rancagua.

Siguiente Noticia

Sucedió en Rancagua en un día 26 de Abril.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

viernes 20 de enero de 2023
A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía  de Avenida Sanchina en Machalí

A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

lunes 23 de enero de 2023
Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

domingo 22 de enero de 2023
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

viernes 27 de enero de 2023

Informalidad y precariedad Laboral

viernes 27 de enero de 2023
Diócesis de Rancagua participa en Encuentro Nacional de Pastorales Juveniles.

Diócesis de Rancagua participa en Encuentro Nacional de Pastorales Juveniles.

viernes 27 de enero de 2023
Exitoso fin del Teatro Al Aire Libre en Rancagua

Exitoso fin del Teatro Al Aire Libre en Rancagua

viernes 27 de enero de 2023
Resumen noticioso semana 16-22 de enero.

Resumen noticioso semana 23-27 enero.

viernes 27 de enero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Sucedió en Rancagua en un día 26 de Abril.

Dos casas siniestradas deja incendio en Santa Cruz.

Dos casas siniestradas deja incendio en Santa Cruz.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist